POESÍA para AMANTES

Encuentro en Maipú

Estas invitadx a un mágico encuentro de poetas y poesías que se producirá el viernes 21 a las 18,30 en la biblioteca “Julio Fernández Peláez” de Maipú.

Te adelantamos un poema “a cuenta” de lo que nos espera ese día.

Y si aspiras a  saber más, al final de este artículo, va un resumen de los autores de la obra.

 DESIGUALES

Nuestras historias se parecen.

Un hilo de seda traza cada punto,

bordado infinito.

Nuestras miradas se parecen,

encuentran la tarde roja

dibujan juntas el amanecer.

Nuestros cuerpos se parecen,

saben coincidir en el punto

espacio perfecto.

Nuestras almas se parecen

en el vértigo voraz de esta vida

que desiguala,

para hacernos únicos.

Anabel Ocáterli (2018)

 

Presentan libro de poemas reunidos

El grupo Casa Poesía presentará su libro Justo ahora que venía callando, poemas reunidos.

Brindará unas palabras la escritora Mgter. Mercedes Gobbi y la profesora Celia Chaab.

Justo ahora que venía callando fue seleccionado por el Fondo Provincial de la Cultura, de la Secretaría de Cultura de Mendoza, en el 2017, previa presentación en el Municipio de Maipú.

Sobre el libro

Casa Poesía surgió como un Taller de Lectura y Escritura de Poesía en 2011, dirigido a personas mayores de 35 años.

En 2018, el grupo, coordinado por la comunicadora Eliana Drajer, se propuso armar un proyecto literario conjunto.

En palabras de Drajer: “Construir un espacio. Disponernos a jugar con la palabra. Reunir luces y sombras. Encontrarnos y perdernos. Convertirnos en un mismo camino. Una oportuna poesía. Enfrentar nuestros fantasmas con el mejor candil.

Este libro es un pequeñísimo recorrido por algunas calles de la palabra que intervenimos en cada encuentro. Un principio que sueña más. Un ciclo sin fin de nuestro hogarpoema”.

Sobre los autores

JOSÉ CARLOS AVOGADRO

Mendoza, 1954. Pediatra y escritor. Publicó “Azul”, “Cachorros amarillos” y “Estar vivo”. Tiene cinco libros de poemas en proceso de edición. Sus textos han sido publicados en varias antologías.

MARÍA DEL CARMEN CAPDEPÓN

De Mendoza, 1946. Maestra jubilada como directora de escuela. La escritura su pasión y compromiso. Cuentos y poesías son su mensaje. Publicó compitió compartió y lo sigue haciendo.

ELIANA DRAJER

San Martín, Mendoza, 1979. Licenciada y profesora en Comunicación Social (UNCuyo). Docente en Educación Secundaria. Tallerista de Lectura y Escritura de Poesía. Publicó “Muñequitachocadora” (Bs. As., El Suri Porfiado, 2009) y “La palabra nada” (San Juan, Fondo Editorial de San Juan, 2018).

SUSANA LINARES

Mendoza, 1953. Maestra, poeta y bailarina de danzas folclóricas. Jurado en concurso literario organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz “Con alas de Libertad” (2006). Publica trabajos de investigación y libros escolares. Escritora por elección y pasión.

MARTA LORENZO

Su padre le susurró poemas al oído. Allí comenzó la historia. Un par de libros, un par de premios: siempre la palabra. De General Alvear, Mendoza, Argentina y en enero de 1951.

 ANABEL OCÁTERLI

Sus relatos y poemas forman parte de antologías en Argentina y España. Con Sombras de Colores participó de la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y La Juntada, IX Festival Internacional de Poesía Joven. Publica en Anaocaterli.com

 VIRGINIA ORALLO

San Rafael, Mendoza (1956). Su profesión es la ingeniería, siempre caminada junto a la docencia y a su semblanza artística, nutriendo su vida de vida. Tiene breves publicaciones conjuntas con otros autores.

 

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

Una buena Peli Argentina. Las intemperies
Y NOS DIMOS CUENTA
Tributo a la Poesía y a la mujer
Perlas y Conchas
PURA POESÍA.
MURGA: Saltó la patada
FRANCO FLORAMO: “SER MÚSICO EN MENDOZA ES UNA AVENTURA”
Noche de mayo
Mendoza vibró con los Premios Gardel