19 ANIVERSARIO lavena.com.ar

Cumplimos 19 años.!!
Nacimos a la vida pública como medio de comunicación el 9 de julio de 2001.
Porqué el nombre la vena nos preguntan.Porque por ellas corre la sangre más oscura,más turbia;con poco oxígeno,por lo tanto más visceral.Esta figura llevada al periodismo,resulta más auténtica,más genuina,que la sangre que luego regresa,a través del sistema circulatorio.
Decíamos en el primer número:”Vivimos un momento muy especial en la República Argentina…será este un espacio para el comentario, la propuesta,el conocimiento y la información de los más variados temas. Nuestra consideración de la cultura es en el sentido más amplio:toda actividad humana,que genera realizaciones,desde las consideradas prácticas hasta las más intelectuales y espirituales.Las innovaciones, las nuevas ideas, y toda acción que contribuya a construir y mejorar nuestra calidad de vida, tendrán la más amplia cabida.Proponemos un espacio de comunicación para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a denunciar, peticionar y formular alternativas inclusivas y comunitarias…”.
Y en esa línea continuamos.Porque creemos que la noticia no es una mercancía,sino un bien social.
El comunicador tienen la responsabilidad de trasmitir la veracidad de los hechos como premisa primera y fundamental.Emplear las herramientas pragmáticas del periodismo:las preguntas básicas de”qué”,”quién”, “cuándo”,”dónde” y “por qué”,sumadas a “cómo”,las cuáles son orientadoras en la actividad cotidiana.Cotejar fuentes de información y mostrar la variedad de matices que están en juego,en cada hecho,en cada situación
que se presenta.

Primer número-julio de 2001

Contarte que hasta fines de 2018,estuvimos con un formato de papel: Revista La Vena.Luego,debimos acomodarnos a los nuevos tiempos, por presupuesto pero fundamentalmente, para una llegada masiva hacia nuestros lectores reales y potenciales,determinamos crear la página web:lavena.com.ar
Hemos profundizado las secciones que ya estaban como,Debates,Pueblos originarios,Humor,La Gente se Organiza,América mestiza,Arte y problemáticas socio ambientales.Le sumamos una nueva visión educativa:La Ecopedagogía.Y otras secciones innovadoras como Vivir Bien y Problemáticas Socio Ambientales.
Y seguimos.
Ahora reflotando la corefundación de la Red de medios (ALTERMEDIOS), formando parte de UPIM,con alcance en el Abya Yala,logrando relacionarnos con medios de comunicación,desde desde Argentina hasta México.
Precisamente tomamos una reflexión del mexicano Carlos Fuentes,en cuanto a la función del periodismo latinoamericano:”…la pregunta central es qué conocemos de nosotros mismos:ni la raza ni el clima pueden explicar que 200 millones de latinoamericanos vivan en la pobreza…por ello la misión del periodismo es no perder de vista los motivos que afectan hoy en día esta realidad y funcionar como un testigo,como un narrador calificado para ayudar a unir esas brechas y a luchar por un siglo XXI, más justo…”
También tenemos un costado místico.El cumpleaños 19,lo relacionamos con el arcano 19 de la cábala.Y dice:”…el futuro promete una Victoria Total, ya sea con esfuerzos propios o con ayuda de otras personas.Esa Victoria se relaciona con todos los aspectos …”y finaliza con el axioma trascendente:”Toma el escudo de tu fe y avanza con paso decidido ya sea en favor del viento o contra todos los vientos”
¡Gracias a todos los que nos apoyan: ambientalistas, trabajadorxs,pueblos originarios,escritores, suscriptores, publicistas y los perseverantes lectores  que nos permiten continuar cada día con mayor compromiso y profesionalismo!
Hasta la próxima!!
STAFF
Rubén Esper Ader (Editor-Director)
Mabel Ortiz (Difusión y trabajo en redes)
Nazareno Farina(Redacción)
Carolina Dichiara(Redacción y área educativa)
Federico Esper Ader(Redacción y recopilación de contendidos)
Miguel Sarmiento(Corresponsal Bs.As-Avellaneda)
COLABORACIONES
Daniel Vizuete (Ecuador)

Luciana Alarcón(Bs.As-Mar del Plata)

Liliana Aguilera

Juan Carlos Mansilla

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

LOS ÁRBOLES PELIGRAN EN MENDOZA
CAMBIO CLIMÁTICO. 5 PUNTOS A CONSIDERAR
DEMOCRACIA. 40 AÑOS DESPUES. MILEI Ó MASSA
MILEI. UNA PLATAFORMA ELECTORAL CON ENGAÑOS y RETROCESOS
Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA