El 5 de mayo se presentó en la sala “Elina Alba”, Gutiérrez y España, ciudad, el libro de OSCAR MIREMONT, titulado “negradas”. Una sala colmada de gente, escucho con atención la propuesta, presentada por la escritora Nora Bruccoleri.
Podría decir que es un libro de poemas, pero no lo es ya que hace referencias históricas y filosóficas que lo sacan de la “métrica convencional” a que aluden los eruditos en función de lo esperable para la clasificación poética. No es un tratado antropológico ya que no es la expresión del autor realizar una investigación etnográfica exacta de la cultura africana. No es un ensayo ya que no es un estudio pormenorizado de la problemática de la esclavitud.
Lo que si puede afirmarse es que la obra de Oscar Miremont plantea una creatividad asombrosa e información relevante sobre el martirio que sufrieron los negros en nuestro país. Su texto mantiene un tratamiento original sobre los distintos momentos desde su primer llegada, allá por el siglo XVI hasta la actualidad.
Hay personajes que aparecen en su poética como San Martín, José Hernández, Eduardo Galeano, Sarmiento, Dragui Lucero y hasta Carlos Menem, con intervenciones tan sorprendentes como execrables.
Finalmente las palabras del autor en el conclusión del prólogo: “ …he querido homenajear a esos hombres y mujeres que -desaparecidos de la historia- siguen viviendo en nuestra sangre”.
Para los lectores de “La Vena” un libro imperdible de leer.
La Vena N° 53 – abril 2012
Rubén Esper Ader