24 de marzo

24 de marzo

En Mendoza hay varios actos y manifestaciones en conmemoración del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y Justicia. Aquí una síntesis de los principales.

-Viernes 22 a las 19 hs.

En el marco de las actividades previas a la marcha por la memoria y repudio del golpe cívico-militar-eclesiástico de 1976, las Madres de Plaza de Mayo – Filial Mendoza invitan a acompañarlas en el acto que llevarán a cabo en Plaza Independencia. Video alusivo a su historia – muestra fotográfica – músicos invitados

-Viernes 22 a las 21hs.

UTN (Facultad Regional Mendoza). Festival de canto por la memoria y la vida. Actúan, “Dale en la  nuca”; “Coro UTN”; Víctor Hugo Cortéz y  “Pan casero”.

-Domingo 24 de marzo, 18hs.Concentración en el K0.

Marcha por las calles de Mendoza, en conmemoración de  los acontecimientos que se produjeron en el país en el período 1976-1983.

-Domingo 24 de marzo, a las 20.30hs. Espacio Le Parc, Guaymallén. La Secretaría de Cultura ha programado un espectáculo artístico, para conmemorar una fecha tan importante para la historia de nuestro país. En el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se presentarán Sandra Amaya, el Trío Méndolas-Zambrano-Ordoñez y la reconocida Trova Rosarina conformada por  Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Rubén Goldín y Fabián Gallardo

Fundamentalmente es un día dónde se recuerda a las víctima de la brutal dictadura militar azotó al país desde el año 1976; se apodero de sus vidas y las libertades públicas de los argentinos.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

El 24 de marzo de 1976 las fuerzas armadas depusieron al gobierno de María Estela Martínez de Perón e instalaron en su lugar un gobierno de facto conocido como la junta militar, gobernada por los comandantes de las tres fuerzas armadas: Jorge R. Videla (Ejército), Emilio E. Massera (Armada) y Orlando R. Agosti (Fuerza aérea). Fueron responsables de torturas, vejaciones, robos, persecución y muerte de miles de ciudadanos.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA
CIUDAD SIN AGUA POTABLE
EL RACISMO RECORRE EL MUNDO. AQUÍ Y ALLÁ
1° DE MAYO. GRAVE PANORAMA PARA LOS TRABAJADORES
NORA.EL 9 A LAS 9