LAS HERAS. DENUNCIAN CONTAMINACIÓN

Esto expresa un sector importante de vecinos, del departamento de Las Heras,Mendoza.

Con el consentimiento del  Intendente Daniel Orozco y 8 concejales afines, se aprobó hoy el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Las Heras (PMOT).

Se han burlado de vecinos y agrupaciones ambientalistas, con quienes se estaba dialogando, teniendo un encuentro pactado para el día 19/12, el que obviamente no se cumplió. Imprevistamente hoy 10/12, sin mediar anuncios aprobó el  PMOT

La gravedad reside en que el “Plan” a 30 años plantea la apertura de le megaminería metalífera la cual está expresamente prohibida en la ley 7722.No hace referencia a la creación del  ÁREA NATURAL PROTEGIDA USPALLATA – POLVAREDAS, y le abre la puerta a los negocios inmobiliarios particulares por sobre los derechos ciudadanos al agua,aire y tierra libres de contaminación.

INFORME DE  SITUACIÓN

A continuación la palabra de, Carlos Russo, uno de los protagonistas de las reuniones previas:

“….Después de un buen rato en que no se sabía qué pasaba, se comenzó con el pedido de que algunas personas se retirarán “ya que por cuestiones de protocolo, no se disponía de ningún espacio para que pudiéramos quedarnos todos…”Era obvio que los radicales, PRO y ex Protectora, estaban más que incómodos con nuestra presencia. La situación se resolvió con la ida de quienes habían ido a observar y de aquellos que habían ido a tomar registro del momento, ya que nos informaron “que no estaba permitido…”

Nuestras/os compañeras/os decidieron irse, no sin antes dedicarles un buen rosario de maldiciones a estos señores. Con posterioridad, la evaluación fue si valía la pena hablar con esta gente, ya que era obvio que no tenían ni idea del tema, y los técnicos del ejecutivo, que se había mencionado que asistirían, no estaban.

Se consultó sobre esta falta de asistencia y se nos contestó que estaban en otra reunión, que habláramos con ellos, no más. Que no se había pactado una reunión con tanta gente.Se produjo una serie de intercambios, recriminaciones y pases de boleta entre los concejales de las distintas bancadas, que desembocó en que “comenzáramos a conversar del asunto”, señalando algunas de las múltiples falencias del Plan.Las aguas se calmaron un poco y los concejales empezaron a tomar nota de lo que se les señalaba.

En eso estábamos cuando llegaron los técnicos de la municipalidad (Arqs. Jimena Gómez y Ricardo Delugan) y el ambiente cambió. Era obvio que conocían más del tema (por lo menos Jimena Gómez), pero también ofrecían más oposición a ciertas cosas. En fin, para no hacerlo más extenso, la discusión se centró en cuatro aspectos:

  • la increíble cantidad de inexactitudes en gran variedad de temas, no solo ambientales ,
  • la vejez de los datos y la presentación de los mismos a modo de fotos, sin un correcto seguimiento en el tiempo,;las cuestiones inaceptables -desde lo socioambiental- que estaban consignadas en el texto
  • y que nadie de nuestro Pueblo tuviera ni idea del plan rector para los próximos treinta años en el departamento.

Se señaló en todo momento que estábamos de acuerdo en la necesidad de tener un buen Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT), pero no uno con tantas falencias. Que se necesitaban un poco más de tiempo y trabajo.

  • En cuanto a las inexactitudes, se tomó nota de varias de ellas.
  • También, en lo referido a la necesidad de actualizar los datos y presentarlos de otra manera.
  • En lo concerniente a las cuestiones inaceptables desde lo socioambiental, se mencionaron las siguientes: que la megaminería y la extracción de petróleo (que aquí no podría ser de otra manera que no fuera mediante fracking), no podían figurar en el Plan, ni como “fortalezas”, ni como “posibles maneras de engrosar la recaudación”, ni como “modelo territorial deseado a través de algún pretendido consenso social con el tiempo…” para el mejoramiento de la situación socioeconómica de nuestra población.

Tampoco era aceptable que no se mencionara en el texto el Área Protegida Uspallata-Polvaredas, ya que no solo hace tres años que se viene solicitando -desde Uspallata, mediante varias presentaciones- el apoyo de la municipalidad para su creación, sino que hace veinte años que están los proyectos en la legislatura, el último de los cuales fue presentado por los mismos radicales cuando eran oposición, en el gobierno de Pérez, con el apoyo -y “promesa”- de Cornejo de aprobarlo.

Los intercambios fueron bastante fuertes en estos temas (MUY FUERTES), pero se entendió que era una posición de la que no íbamos a retroceder.Hicimos una serie de aclaraciones sobre las minas San Jorge y Paramillos, cuyos procesos e historia esta gente desconocía casi por completo.

  • Sobre el último punto, señalamos con firmeza que no podía ser que la municipalidad avanzara con este proyecto si nadie en el departamento, ni ellos mismos, sabían de qué se trataba este “plan rector a treinta años” (ABSOLUTAMENTE NADIE).

Hablamos de la farsa de los talleres previos (completamente manipulados y cuyos resultados no estaban agregados al expediente que manejábamos) y de la mentira burocrática de la Audiencia Pública, a la que sólo asistieron aquellos que, por cuestiones vecinales particulares, estaban haciendo trámites por esos días en la municipalidad, y por eso se enteraron.

Finalmente, y para no abundar, parece que hubo un toque “de arriba” y se suspendió el tratamiento y “aprobación” del Plan este próximo 10 de diciembre y se quedó en una reunión de trabajo para dentro de quince días, el sábado 19 de diciembre.

El compromiso obtenido es que existe la VOLUNTAD DE INCORPORAR LOS CAMBIOS necesarios a partir de la mesa de trabajo convocada.

Agradecemos, por supuesto, la convocatoria hecha por Ulises Jiménez del FITU y la actitud de apoyo durante la reunión, no solo de él, sino de la totalidad del bloque del FdT (Cecilia Pérez, Nahuel Aise y Martín Gómez).

Por las Asambleas estuvimos Marcelo Giraud (Popular), Federico Soria (Uspallata) y Carlos Russo (Las Heras)…”, de esta forma cerró su relato el militante social,demostrando como el Intendente Orozco y los concejales oficialistas burlaron la voluntad de los informados vecinos

Los concejales que acompañaron la repudiable medida, a espaldas de la población son:Carlos Bustos , Jessica Minatel , Hernán Quevedo, Laura Fernández, Daiana Gatica,Hernán Santana , por la UCR; Hernán Mostaccio – PRO y María del C. Olivera – PROTECTORA

En Las Heras se canta con fuerza: ¡NO TIENEN LICENCIA SOCIAL!

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

HAY QUE BOTAR A CORNEJO
MÉXICO CONTROLA DAÑOS AL AMBIENTE
EMPRESA EL AZUFRE. MÁS CRÍTICAS
MENDOZA. FUERTE RECHAZO AL AZUFRE
24 DE MARZO. CAPÍTULO MENDOCINO
DÍA MUNDIAL DEL AGUA. Iniciativa popular
¡OJO!SCIOLI ABRIÓ EL CAMINO A LA CONCESIÓN DE AGUA PURA EN BS. AS
10 AÑOS DE LA PARTIDA DE HUGO CHAVEZ
LOS AGROTÓXICOS GENERAN ENFERMEDAD Y MUERTE