El perro se muerde la cola. FMI y la Deuda Eterna

El país enfrenta la negociación de una deuda espuria con el FMI. El gobierno de Alberto Fernández tiene que asumir la responsabilidad de Estado y reconocer que su obligación es cumplir con los derechos del pueblo y poner fin a la impunidad.

“Tiene más vueltas que perro para acostarse”…  los vuelteros no terminan de definir que hacer o no hacer; los dichos populares tienen esa fina ironía para definir comportamientos humanos.

Pobres “bichos”, ya no saben que son, encerrados en departamentos sin poder oler el culo de otro semejante. Lo único que les queda es dar vueltas y más vueltas para acostarse y morderse la cola, si la tiene y no se la cortaron.

 ¿Será así?…que los animales no olvidan, las personas sí. Refresquemos entonces la memoria. Durante la dictadura militar, en las marchas cantábamos en rebeldía, “la deuda externa, la represión……”. Alejandro Olmos, un patriota de los de ahora, hace ya cerca de 40 años denunció al FMI, el Banco Mundial y los bancos comerciales, por el saqueo, el robo y todos los adjetivos calificativos de la Deuda Externa, inmoral, impagable, como  otro mecanismo de dominación de los pueblos.

 Se logró llevar a juicio, pero con más vueltas que perro para acostarse. El Fallo duerme en el Congreso de la Nación desde el año 2000, mientras la impunidad de la Deuda Eterna continúa aumentando. Pasaron gobiernos, ha habido políticas diversas, pero ni el Poder Ejecutivo, ni Legislativo, ni Judicial, ha puesto la mirada en la estafa para dejar de que paguemos, lo que el pueblo no debe.

 Soñar no cuesta nada, por ahora, hasta que el sistema ponga medidor a los sueños. En éste mundo capitalista y neoliberal todo tiene precio, valor ninguno, y eso lo sabe el PRO y quien fuera presidente de la Nación Mauricio Macri, quien dijo: el crédito del FMI fue para salvar a los bancos, no al pueblo,… negocios son negocios.

El gobierno de Alberto Fernández tiene que asumir la responsabilidad de Estado y reconocer que su obligación es cumplir con los derechos del pueblo y poner fin a la impunidad. De otra manera, seguiremos como estamos, con el partido de la Deuda ganando por goleado. El Ministro de Economía Guzmán navega contra corriente con un bote que hace agua y puede hundirse; con un balde intenta desagotar mientras negocia y negocia para convencer al usurero FMI que el país no puede pagar y que necesita una prórroga para recomponer la economía, antes que se hunda el bote y poder cruzar el río. Y en el Congreso, sólo piensan en cómo sacar provecho del río revuelto.

El dios dólar y la estafa de la deuda y del FMI imperan y exigen sacrificios a los pueblos. No se trata de contener la crisis financiera, la inflación, provocada por los sátrapas del mercado., se trata de asegurar sus ganancias y favorecer sus avances sobre los territorios, nuestros bienes naturales y comunes.

Esa información está en el Banco Central que ya el año pasado informó que el préstamo sirvió para la fuga de capitales, pero omitió publicar los nombres de las personas y empresas responsables. Sabemos que el gobierno inició la acción penal por malversación de fondos y administración fraudulenta; el saqueo del país no puede quedar en la impunidad. En el Congreso como en el Ejecutivo y el Poder Judicial, tienen que despertar y ponerse a asumir el partido de la Esperanza.

El sentido Común, el menos común de los sentidos, nos indica que si los bancos recibieron el dinero, es su responsabilidad pagarlo y no cargar la deuda al pueblo. La complicidad del FMI en la estafa tampoco puede quedar en la impunidad. En el Fondo saben a quienes ayudaron a fugar las riquezas del pueblo; que arregle con ellos para cobrar y para con nosotres, reparaciones por el crimen cometido.

Hay que sanear la economía. Vivimos la economía especulativa y extractiva, no la productiva. La voracidad de los buitres carroñeros, bancarios y extractivistas no tiene fin y hay que enfrentarlos.

El gobierno debe publicar la lista de los bancos, las personas y las empresas que fugaron el préstamo del FMI. Debe acordar con el Fondo que paguen la estafa quienes se beneficiaron; no es una deuda pública porque al pueblo, al público, nunca fuimos consultados ni beneficiados.

No hacerlo es caer en el pozo del Miedo. O se administra la crisis sometidos por el miedo o se enfrenta con decisión y Esperanza en la unión del pueblo para no caer en la desesperación de los pichichos.

Autor: Adolfo Pérez Esquivel

https://www.alainet.org/es/articulo/214603

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA
CIUDAD SIN AGUA POTABLE
EL RACISMO RECORRE EL MUNDO. AQUÍ Y ALLÁ
1° DE MAYO. GRAVE PANORAMA PARA LOS TRABAJADORES
NORA.EL 9 A LAS 9