ARGENTINA. HISTÓRICAMENTE RESILIENTES

El Discurso de apertura anual de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación Argentina 2022, es el más esperanzador en décadas.

“PRODUCIR PARA EXPORTAR” (dijo Fernández) con  firmeza de sentido común desde una solidez productiva con ética en el abastecimiento interno que asegure la tranquilidad de los sectores más vulnerados, y desde una naturaleza sobreabundante en territorialidad e histórica en excelencia de producción agropecuaria y ganadera.

Nunca defendimos los Ajustes, trabajo para una Argentina grande con crecimiento y empleo” sostuvo el primer mandatario de la República Argentina en su discurso de apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso  2022 tras el abandono del recinto de una franja clara de la oposición. Prosiguiendo con un discurso verdaderamente esperanzador y mentado como pocos, de los discursos presidenciales de esta última década prosiguió aseverando; “SE ACABARON LOS TARIFAZOS” expresión del Presidente Alberto Fernández a una nación que no sólo viene desolada Post Pandemia, sino que además, los trazados hegemónicos ya habían desgarrado considerablemente el tejido social generando exclusión, devalorización, deflación, poder adquisitivo nulo, y en consecuencia un mayor empobrecimiento con perspectivas a largo plazo;  violencia y decadencia socio-cultural con magnitudes aún de repercusiones considerables. Reflejo de los oligopolios sobre economías sesgadas  oportunamente a placer y conveniencia de unos pocos; los poderosos del sistema capitalista que imperan y operan  por excelencia a escala mundial.

  • PLANIFICAR CON ACCIÓN COLECTIVA
  • DESARROLLO SOSTENIDO
  • INDUSTRIALIZACIÓN
  • PREVISIBILIDAD ECONÓMICA DE LOS ARGENTINOS
  • PROCESO DE INCLUSIÓN

Fueron algunos de los ítems más sobresalientes para una Argentina que intrínsecamente  resuelve ponerse de pie una y otra vez, con la capacidad de Resiliencia para sobreponerse a las más nefastas cuestiones, malas y peores administraciones, de verdaderos golpes y traiciones a la Patria de ciclos  sistemáticos y permanentes.

El espacio de aperturas como:

  • ARGENTINA PROGRAMA
  • PROYECTO DE LEY EMPLEO JOVEN
  • BECAS PROGRESAR
  • PROGRAMA PRO HUERTA entre otros tantos.

El “PROGRAMA PREVIAJE”  muy felizmente alcanzó NIVEL OCUPACIONAL PLENO en todos LOS DESTINOS TURÍSTICOS logrando  reconocimiento y premiaciones de nivel internacional en MADRID.

  • CRECER PARA ESTABILIZAR
  • GENERAR LOS INGRESOS
  • FIRMES POLÍTICA ALIMENTARIAS

Son indicadores en alza sostuvo el Presidente Alberto Fernández como  la obra pública, la reactivación de la industria automotriz, el fortalecimiento del desarrollo científico que durante Pandemia nos pusiera a la vanguardia con nuestros jóvenes mentores tras la creación del PCR para el mundo. Y con la actual INDUSTRIA DEL SOFWARE que exitosamente ganó  135.000 puestos de trabajo entre las 24 provincias.

Prodiga entusiasta

  • NO A LA INFLACIÓN
  • NO A LA EXCLUSIÓN
  • NO AL MERO ASISTENCIALISMO DE PLANES SOCIALES

Y hace hincapié en un MULTILATERALISMO INTERNACIONAL como un visionario futurista de expansión creciente, convencido que “DUEÑOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRO FUTURO” el primer mandatario sostiene desde su firme convicción que “Un verdadero Estado debe estar presente para su entera Nación”.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA
CIUDAD SIN AGUA POTABLE
EL RACISMO RECORRE EL MUNDO. AQUÍ Y ALLÁ
1° DE MAYO. GRAVE PANORAMA PARA LOS TRABAJADORES
NORA.EL 9 A LAS 9