BOLIVIA RECUPERO LA DEMOCRACIA

El MAS(Movimiento al Socialismo), con la formula LUIS ARCE Y DAVID CHOQUEHUANCA obtendrían el 52% y el segundoLis Arce el 31%,según datos no oficiales. Una paliza en términos políticos.

El MAS vuelve al poder, luego del golpe cívico-militar del año 2019.La avalancha de votos del pasado domingo 18 de octubre freno los intentos de continuar en el poder de la derecha más reaccionaria y sanguinaria de los últimos tiempos.

La victoria de Arce ya fue reconocida por sus adversarios y por la comunidad internacional. La misma presidenta de facto temporaria, Jeanine Áñez, lo reconoció a las pocas horas. También aceptó el triunfo de Arce, el segundo candidato, Carlos Mesa.

Desde Bs.As, el  exmandatario EVO MORALES, desalojado del poder por un golpe de Estado en noviembre de 2019,celebró el triunfo de su partido político. Agradeció especialmente a los gobierno de Argentina, Alberto Fernández y de México, López Obrador, quienes “me salvaron la vida”,expresó

Evo Morales dijo desde Buenos Aires que “tarde o temprano” volverá a Bolivia y reiteró que los procesos en su contra son “parte de una guerra sucia”, después de que, según sondeos a pie de urna, el candidato, Luis Arce, ganara en primera vuelta las elecciones del domingo.

El nuevo presidente, asumirá a mediados del mes de noviembre.

Luis Arce, nuevo presidente de Bolivia, afirmó a a los medios de comunicación que “lo dijimos en nuestra campaña, lo primero que vamos hacer es pagar el Bono contra el Hambre, eso está aprobado por la Asamblea, el Ejecutivo no lo ha hecho, el financiamiento está asegurado, es un tema de capricho no haberlo cancelado”.

RESULTADOS

Evo Morales, tras el triunfo de Luis Arce al frente de su partido (MAS) fue muy claro al hablar de su regreso al país: “Mi gran deseo es volver a Bolivia y entrar a mi región. Es cuestión de tiempo”.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, justificó el lento avance del cómputo oficial de votos debido a un “exceso de celo” en la revisión de las actas en los tribunales departamentales y aseveró que esta limitación es una “lección aprendida” para los próximos eventos electorales.

Retomando el camino de su Independencia económica y política,Bolivia continuará alumbrando el continente con su filosofía del Buen Vivir.

Jallalla!! Jallalla!!

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

PERIODISTAS. FESTEJANDO LA PALABRA
Te presento un amigo: el árbol
Festejando los 18
Día del trabajo...a veces escucho
Vamos, coraje para vivir
Estamos más cerca
El agua es un derecho humano
Notocolussos, el dinosaurio mendocino
Mitos y realidades