BUENA SALUD:el camino sencillo 

Mantuvimos una interesante conversación con Diego Puebla,Médico Naturopata.A quien le agradecemos inmensamente la entrevista.

Repasó varios temas;la educación,la relación entre educación y medicina y otros medios de alivio,tanto corporal como emocional de las personas.

¿Qué relación observa entre educación y salud?

Considero que la resultante de una buena educación es una buena salud y viceversa.La humanidad ha tomado que la educación es patrimonio de la escuela,y allí está el primer problema ya que aleja a las personas de la vida,de la naturaleza,de los ciclos,de las verdaderas y diferentes historias.Técnicamente es un camino militar,para adoctrinar las mentes de los niños de entrada a un modo competitivo,cuantitativo.Pero esto va intrínsecamente en contra de la salud.La educación moderna,evalúa, mide y pone a todos en el mismo sitio,a la misma hora,en el mismo lugar,creo que así está destinada al fracaso,porque no cumple con las necesidades reales del crecimiento de la primera infancia o de la adolescencia.Entonces, hasta que la educación del Estado,no haga este proceso de cambio-aunque, varios tipos de educación alternativa lo están haciendo-hasta que no incorpore la naturaleza,la agricultura, la botánica,las plantas,la espiritualidad,las meditaciones,vamos a seguir reproduciendo gente con conocimiento pero sin nada de sabiduría.Es como que la medicina es a la salud, lo que la educación  es a la sabiduría.

Estamos casi 15 años en la escuela,desde el preescolar con 4 años, hasta los 18 aproximadamente.¿Qué nos llevamos de la escuela?

Médico-Diego Puebla

También los médicos podemos decir que luego de la primaria,la secundaria y después de 10 años de medicina,no entendemos nada. Creo que el concepto más importante aquí es el camino deshonesto de la ciencia  que se destruye así misma cuando no logra cumplir con las necesidades de la tierra.Cualquier forma educativa que no cumpla con estos parámetros,está destinada al fracaso.Por ejemplo, nunca, ni en la escuela, ni la facultad hemos estudiado adecuadamente las propiedades de los alimentos.Ni en la facultad de  medicina!!. No. Estamos muy lejos de la MADRE,de la sabiduría. El mundo del conocimiento está  dándonos solo una pala para salir del pozo. Bueno,no es por nada que esto está pasando,que estemos recordando y recuperar antiguas formas.Técnicamente el sistema se está cayendo e implocionando.De todo el polvo de esa suciedad  puede salir una generación con un poco de ganas por el cambio, de buscar y cubrir las necesidades reales.

Entonces: ¿Qué puede decir de la alimentación?

La alimentación nunca fue un tema de estudios.Cuando uno se ponía a estudiar la alimentación,la hegemonía científica se quedaba con el conocimiento.Y así hay mucha historia en la humanidad;había muchos empiristas que tenían enorme información,mucha sabiduría.La ciencia se encargó de perseguirlos,de encerrarlos,de ahorcarlos,de quemarlos.Así sucedió con la brujas,que eran parteras y hacían mucha medicina para el pueblo,así con los indígenas,a los cuales les provocaron uno de los genocidios más grandes de la humanidad.Ellos tenían el conocimiento sincrético;esa mezcla correcta y concreta de la naturaleza con la ciencia.De la espiritualidad con lo terrenal, de lo vivo con lo muerto.Todo eso estuvo siempre contemplado en las culturas originarias,hasta que vino la ciencia del microscopio y la divisoria; y se quedó con el conocimiento,pero no se quedó con la sabiduría.Y eso es lo que está pasando, que con el conocimiento no llegamos a nada, que no nos ha servido saber tanto, sino que ahora estamos volviendo a recuperar esos caminos de vida,más sencillos.

¿Cuáles son los factores prioritarios para una salud integral?

Fueron, son,están siendo y serán los mismos. El primero y fundamental de todo, es una persona que pueda vivir con los alimentos básicos necesarios,con el agua necesaria y con el oxígeno necesario.

Si una persona quiere vivir en salud necesita conectarse con la tierra. Necesita conectarse con los 4 elementos.Con el agua, aire, tierra y sol. Siempre fue así.Pero bueno con este enajenamiento no podemos ver la importancia del agua, del sol  y de los alimentos que nacen de nuestra tierra.Entonces, para apuntar a una salud integral tenemos que de una manera lógica intuitiva o intuitiva-lógica;retomar nuestra relación con los elementos para poder movernos en el ambiente. Comer, tomar agua y cuidar “mis aguas”,cómo respiro también, cuanto,que tipo de aire respiro.

Cuantos alimentos que como nacen de la Madre Tierra y no de un supermercado,ni de un paquete de fideos.Cuanto tiempo me mantengo al sol y al aire libre a todo eso se le agrega el movimiento que no es menor.Porque una persona puede tener todos esos elementos cerca y una persona cuando no está en movimiento,se puede enfermar el cuerpo.También es importante tener conexiones espirituales.Terrenalmente espiritual o espiritualmente terrenal, para no caer en la trampa de la new hage, posmoderna.Lo que ya sabemos todos del espíritu. Cuando no sabemos parir nuestros hijos, cultivar nuestro alimento, construir nuestra casa.Esa espiritualidad debe venir de la acción, del movimiento. Si estamos quietitos, nada sucederá después lo demás esta; al menos para la mayoría de la gente, que usa celulares y  detrás de una pantalla, está.

¿Qué experiencias tiene con la salud natural?

Al menos,en lo personal lo que he vivido en mi cuerpo, en mi mente y en mi espíritu.Llevo 10 años donde he pasado por plantas,hongos, ayunos,tabaco,rituales ancestrales(luna,danza)y donde me quedo sentado siempre en el temazcal.Si tengo que elegir una medicina,para toda la vida, para todas las personas y que pueda ser realmente una medicina ecológica,sustentable, económica, es el temazcal.Es una medicina muy antigua que puede llegar a integrar nuestros cuerpos,emocionales,mentales,físicos y espirituales.Es una medicina que cura el cuerpo, la mente, que ordena, que tienen un propósito, que tiene una razón de ser.Que se siente solo cuando se hace. Si bien todas las medicinas también se sienten y nos dejan cierta sabiduría y claridad o no.Pero, siempre con algo nos quedamos. En estas medicinas es de integración y de recuperación de conocimientos antiguos.También hay mucha charlatanería,gente que no entiende para que va y oportunistas que de eso hacen un sistema de amarres.Entonces,como todo  en las experiencias chamánicas tuve que tener en cuenta la dualidad de las cosas;y saber que todo lo que da también quita y todo lo que es frío también da calor.

No obstante,si me tengo que quedar con una experiencia de mi vida: el *temazcal es la medicina.

*temazcal.Es una práctica milenaria,oriunda de Mesoamérica.Es un baño de vapor con fines higiénicos, rituales, terapéuticos y espirituales

 

 

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

EL AJO. EL CUIDADOR DE LA SALUD
CUIDEMOS NUESTRA SALUD Y DINERO
DÍA DEL ÁRBOL en MENDOZA
Córdoba. Gobierna un Faraón
PAN. NO HAY TRIGO LIMPIO
PLANTAS QUE CURAN EN MENDOZA
EL DÍA DE LA TIERRA
CORONAVIRUS: TRATAMIENTO CON PLANTAS MEDICINALES
CHILE. HABLA UN MÉDICO