CANILLITAS EN SU DÍA. NACIMOS CON PERÓN

Llegamos a la sede del Sindicato Canillitas, en calle Garibaldi, de ciudad de Mendoza. Estaban trabajando, sin embargo se dispusieron a un diálogo con La Vena, el Secretario General, Raúl Camargo y  Carlos Nacussi, secretario adjunto.

Nos atendieron justo en día del festejo. Cada *7 de noviembre los canillitas celebran.

Y así establecimos una entrevista cordial con Raúl Camargo,  quien llevó la voz expresando:” Nuestro día nace, en la época del General Perón, allá por el año 45. Cuando él ve la situación difícil de la Argentina, niños en la calle trabajando y explotados, y los más grandes muy precarizados; ve que hay una necesidad de dar una solución. Entonces sanciona la  Ley omnibus N° 12921, la cual nos incluye y nos pone en la órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación nos crea en la interdependencia entre los trabajadores y la patronal.

Con respecto la situación del canillita como trabajador nos decía Camargo:” Para nosotros son trabajadores de la  comunicación. Se viven momentos a veces tristes, la tecnología ha avanzado sobre nuestra labor diaria; nos ha ganado lectores. Para ello estamos trabajando, para mantener lo que tenemos; los escaparates, fortalecer y buscar alternativas con una reconversión.

Hace pocos días se normalizó la Federación Nacional y eso nos da fuerza. Cristina nos devolvió los derechos quitados en el año 2000. Con nuestro dirigente nacional, Omar Plaini, conseguimos la nueva regulación a través del Ministerio de Trabajo.

Tratamos de vender en los escaparates cosas nuevas, siempre con alternativas, sin perder la esencia de canillita.

Estamos hablando de los diarios; porque las revistas y los libros se mantienen. A la gente le gusta leer libros. Otra cosa son los diarios, antes se vendían 125.000 diarios ahora estamos en 25000/28000 diarios.

Bajo mucho la venta del diario papel.

PRESTADORA DE SALUD

La salud la mantenemos y se nutre de los aportes de los canillitas, es un 3% de las ventas de los canillitas. No la llamamos obra social porque no recibimos aportes patronales, ni subsidios del gobierno.

Tenemos un sistema de libre elección, nos podemos atender en cualquier hospital, hasta el momento cumplimos.

MENSAJE EN ESTE DÍA

Comunicarles a los canillitas mendocinos que los dirigentes nacionales nos unimos y formamos la tan ansiada Federación. Una herramienta muy esperada. Los mejores tiempos fueron esos, cuando logramos la unión.

En base a eso, queremos invitar a los compañeros de la oposición que se arrimen, que se reúnan con nosotros, que discutamos y consensuemos las coincidencias; y las diferencias las dejemos para más adelante.

Los invitamos a participar en las reuniones de martes y jueves.

Porque acá nadie se salva solo. Si no le ponemos el hombro los dirigentes actuales, los futuros dirigentes de la oposición y del oficialismo no se solucionan los problemas. La unidad nos hace fuertes.

* El día del canillita comenzó a festejarse el 7 de noviembre de 1947; en conmemoración de la muerte de Florencio Sánchez. Este dramaturgo uruguayo dio origen en su obra “canillita” a este día. Reflejaba en sus escritos un chico con piernas flaquitas que vendía diarios.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

LOS ÁRBOLES PELIGRAN EN MENDOZA
CAMBIO CLIMÁTICO. 5 PUNTOS A CONSIDERAR
DEMOCRACIA. 40 AÑOS DESPUES. MILEI Ó MASSA
MILEI. UNA PLATAFORMA ELECTORAL CON ENGAÑOS y RETROCESOS
Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA