Para el gobierno de Mendoza, este miércoles 6 hay clases normales. El sindicato, llama a un paro por 72 horas y movilización desde la hora 18, en el KM0. Los reclamos.
Por un lado el DGE de Mendoza, Jaime Correas expresa que no hay motivos para hacer el paro, ya que el sindicato (SUTE) acordó en la paritaria, a fines del año pasado, los ajustes salariales. Decía en ese momento, el negociador del gobierno, Ulpiano Suárez: ” Acordamos un incremento salarial mensual con ajuste automático de acuerdo al índice de precios que mide la DEIE pero también abarca otras mejoras; como un incremento adicional de 1,6% para compensar el congelamiento del Fondo Nacional De Incentivo Docente y también se amplió la escala de antigüedad docente a 28 años de servicio…”
Por otra parte, desde los docentes y sus representantes se piensa diferente. El sindicato docente (SUTE), docentes privados de SADOP y los universitarios de FADIUNC, consideran que sobran las razones para el no inicio de clases. Un listado de las principales demandas.
-No a las reformas que vacían la educación, como el “plan maestro” y la reforma secundaria 20/30. Denuncia un empobrecimiento en formación en los niños y jóvenes; sobre todo los de menores recursos. Ponen en riesgo, la Ciencia, la Universidad y la escuela pública con un programa mínimo y al servicio mercantil de los sectores privados y de los intereses económicos más concentrados de la economía.
-Contra el ajuste al presupuesto educativo.
-No al ítem aula.
-Por la reapertura de la paritaria nacional. En este caso, la ausencia de un “piso” salarial docente, implicó una injusticia en el sueldo, entre los docentes de las distintas provincias.
Por último se reclama, por el mal funcionamiento de la salud laboral y por el desorden en los distintos niveles y modalidades, creando inseguridad en los estudiantes e inestabilidad en los docentes.
Nazareno Farina- revistalavena@gmail.com