Con ellas no

Las  semillas, corren graves riesgos de manipulaciones y transformaciones genéticas, ocasionando un gran daño a la población. Entidades de base de la Federación Agraria Argentina, rechazaron un nuevo intento de avanzar con las modificaciones a la ley de semillas.

Estas organizaciones plantean el total rechazo a las modificaciones a la ley de semillas que un grupo de diputados pretenden tratar en la Cámara, ya que, como lo señalaron en noviembre de 2018 tras la aprobación a los apurones en la comisión de agricultura de un dictamen carente de consenso.

Señalan que con ese dictamen arrasan con sus derechos  buscando beneficiar a algunas pocas compañías en perjuicio del bien común, circunstancia que reiteradamente vienen denunciando.
Si esto prospera los perjuicios serán los siguientes:

• La legalización del patentamiento de descubrimientos existentes en la naturaleza, cambiado el sentido de la legislación nacional de patentes y permitiendo la apropiación de la Vida.
• La cesión de la autoridad nacional sobre los controles y certificados que se otorgan para la exportación de granos y subproductos a favor de las multinacionales proveedoras de biotecnología.
• La eliminación del Derecho al Uso Propio por parte de los productores, legalizando las “Regalías Extendidas”, un sistema de cobro privado que atenta contra el uso de semilla fiscalizada y desnaturaliza el comercio legal de semillas fomentando la “bolsa blanca”.
• La pérdida de control sobre la propiedad y comercio de semillas en contramano a la ley federal 20247, a la de creación de Autoridad Especial decreto 2817/97 y ley 25.845, derogando el Orden Público de las relaciones entre usuario y proveedor.
• El desfinanciamiento del INASE quien al no tener autarquía tampoco contará con los recursos para realizar los controles que le exige la ley y deberá terminar tercerizándolos como se hace actualmente para asegurar a Monsanto el cobro de sus imposiciones.

Firman al pie los denunciantes:

FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS FEDERADAS – FECOFE
Filiales:La higuera,25 de mayo,Adelia María, Arequito, Arteaga, Basavilbaso, Carcaraña, Carrilobo, Colinia El Toro, Copacabana,Córdoba, Coronel Pringle, Cumbes de Gaspar,
Delta, El Colorado,El tío,Elena,Gral.San Martín,Gualeguay, Guasapampa,Junín,Maciel,Padre Luis Jeannot, Pergamino,
Piemonte, Presidente Roca,Regional Noroeste,Río Cuarto,Rojas, Salto,Tandil,3 isletas, Urdapilleta,Villa del Rosario,Villa Eloísa, Wheelwright; CJA Bernardino Horne,CJA Mansilla,San Roque,
Tandil,MFA Carrilobo y las filiales Centro Norte-Punilla, Sierras grandes Cruz del Eje, Chabas y San Carlos Minas.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

MUJER y CIENTÍFICA. EL PLANETA ESTÁ VIVO Y ES CAPAZ DE AUTORREGULARSE
QUIEN ES EL BÁRBARO
MÉXICO CONTROLA DAÑOS AL AMBIENTE
EMPRESA EL AZUFRE. MÁS CRÍTICAS
MENDOZA. FUERTE RECHAZO AL AZUFRE
24 DE MARZO. CAPÍTULO MENDOCINO
DÍA MUNDIAL DEL AGUA. Iniciativa popular
¡OJO!SCIOLI ABRIÓ EL CAMINO A LA CONCESIÓN DE AGUA PURA EN BS. AS
10 AÑOS DE LA PARTIDA DE HUGO CHAVEZ