Cristina mira debajo del agua
El anuncio de su candidatura a Vicepresidenta de la República a través de Unidad Ciudadana, marca una notable capacidad de anticiparse a los hechos sociales y políticos de la Argentina.
Hay variadas reflexiones que se pueden hacer.
Manifestó su voluntad a través de un video de 12 minutos. https://www.diarioregistrado.com/politica/con-un-video–cristina-lanzo-la-formula-presidencial-para-enfrentar-a-cambiemos-_a5cdffd9304424b07c600af7b
Esta difusión, generó un verdadero revuelo en la clase política nacional.
-Primero focaliza claramente que el enemigo político a derrotar es Mauricio Macri y sobre todo los intereses que representa a través de Cambiemos (Coalición Cívica-UCR- PRO).
Y los intereses que representa Macri, expresa, están a la vista.
El condicionamiento de nuestra soberanía a través de una deuda externa que nos hace vulnerables y dependientes.
La atención de los negocios y especulación del capital financiero en menoscabo de la Industria, la producción y el trabajo de lxs argentinxs.
-El formidable traspaso de poder económico a favor de las empresas de servicios públicos (agua, gas, electricidad), las cerealeras y la minería.
-Un modelo de ajustes permanentes al pueblo. Con las consecuencias de la caída libre de la clase media, mayor desocupación y más hambre para los desfavorecidos.
-Recorte a los salarios de los jubilados, desfinanciamiento y el peligro latente de la liquidación del ANSES, según los requerimientos del FMI.
-Con esta decisión, Cristina,se adelanta a la reunión del miércoles 22 que convocó el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Allí, el llamado Peronismo Federal (Pichetto, Lavagna, Massa y Urtubey) van a discutir su fórmula presidencial. Esta jugada de Cristina, da el mensaje de unirse. El mensaje es que el enemigo está afuera, es decir, en Cambiemos. También busca esmerilar, mellar o como se quiera significar, ese encuentro en pos de la unidad del peronismo y la oposición, frente a la alianza, PRO-UCR.
-También es cierto que para Unidad Ciudadana era difícil pasar el 40%, para ganar en primera vuelta. Y está claro que la fórmula Fernández –Fernández, busca lograr mayor consenso y derrotar al macrismo en forma contundente en las PASO y luego en las generales. Recordemos que se necesitan más del 40% de los votos positivos con una diferencia porcentual de 10 puntos sobre el segundo. Esta fórmula, más quienes se sumen a la propuesta, que sería el caso de algunos radicales,socialistas y eventualmente Sergio Massa, podrían garantizar ese resultado.
El juego político está abierto. Esto recién empieza.
Este anuncio más allá de las especulaciones políticas,causas judiciales en curso y odios mediante, demuestra una Cristina que, como pocos dirigentes políticos, sabe “mirar debajo del agua”, que no es otra cosa que anticiparse intuitivamente a los acontecimientos que se van a producir .