Daniel Santoro un periodista sinvergüenza

PERIODISTA INDECENTE

Frente a personajes como Santoro, todo periodista de bien, debe indignarse y salir a decir que no todxs somos así. Extorsionar, espiar personas, valerse de estar en un medio masivo como Clarín, para obtener información , vinculada a los servicios de inteligencia, es una infamia que no se puede dejar pasar.

El periodista fue citado a declaración indagatoria, el miércoles 17 de julio, por el Juez, Ramos Padilla.

Santoro “trabaja” para el diario Clarín y esta sindicado en presuntos delitos graves como los casos de espionaje y extorsión.

Esta citación se da en el marco de la causa, en que se  investiga el escándalo de espionaje ilegal que encabezaba Marcelo D’Alessio. https://www.pagina12.com.ar/181539-caso-d-alessio-cronologia-del-escandalo-que-sacude-a-la-mafi

Santoro, ya eludió la anterior citación, el pasado 24 de junio, pidiendo una prórroga, precisamente para el 17/07.

La búsqueda desesperada de apoyo en las organizaciones periodísticas FOPEA (Foro del Periodismo Argentino) y ADEPA  (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) demuestran, que no tiene ningún escrúpulo, ni principio y mucho menos ética. La defensa corporativa de estas entidades, Fopea y Adepa  a Santoro, no  son una defensa al periodismo, es  solo la defensa de intereses económicos sectoriales.

¿Dónde están los reclamos de FOPEA y ADEPA por los 4.500 periodistas despedidos en el gobierno de Macri?

¿Dónde están los reclamos de FOPEA y ADEPA por lxs trabajadorxs, precarizados y los abusos de los grandes medios de comunicación social?

Nada hicieron, por los colegas. Absolutamente nada. Pero, ahora Daniel Santoro está sospechado, entonces es “un ataque al periodismo”. Estas entidades, son una ofensa al sentido común.

Son entidades que están lejos de representar al periodismo; por lo menos los miles, que a lo lago y ancho del país, buscan realizar su tarea con la mayor honestidad posible.

Buscan convencer a lectorxs desprevenidos que Santoro es un perseguido; en realidad solo es sospechado y lo que le pide el juez, es que de explicaciones; como debieran darlas cualquier ciudadano común; salvo el fiscal Stornelli y el propio Santoro, que tratan de eludir a la justicia y obtener beneficios.

Las acusaciones

  • Espionaje a sus compañeros de trabajo en el programa, Animales Sueltos ( Alejandro Fantino y Romina Manguel). Esto fue corroborado por la propia Manguel, que vio en las carpetas, que le mostró el juez, cuando fueron  a su propia declaración indagatoria. Luego, de estos hechos, Santoro, desapareció de ese programa.
  • Obtener no sólo información de D’Alessio, sino además conocer los métodos de tortura psicológica a los que D’Alessio sometía a sus víctimas para quebrarlos. Corroborados a través de chats donde D’Alessio le dice a Santoro que lo va a reunir con una víctima.
  • Ayudó en las maniobras extorsivas, escribiendo causas y dando nombres de personas que eran víctimas de la organización ilegal.

Una profesión, tan noble como el periodismo, no puede ser una “cortina de humo para cometer delitos”. Esto es lo que indigna, tanto de Santoro, como de las entidades que buscan protegerlo y  embarrar  la tarea del juez a cargo de la causa.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

LOS ÁRBOLES PELIGRAN EN MENDOZA
CAMBIO CLIMÁTICO. 5 PUNTOS A CONSIDERAR
DEMOCRACIA. 40 AÑOS DESPUES. MILEI Ó MASSA
MILEI. UNA PLATAFORMA ELECTORAL CON ENGAÑOS y RETROCESOS
Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA