Según el calendario Maya el 25 de julio es el día fuera del tiempo.Cuál es el significado?Aquí va la explicación.
Para los maya los años empiezan todos nuestros 26 de julio y terminan los 24 de ese mismo mes, doce meses después. Pero, queda en el aíre (o suspendido) el día 25 de julio, que esta civilización consideraba como el “Día Fuera del Tiempo”, es decir, un día especial para activar la divina presencia en ti, dedicándolo al juego, el arte, la magia y la creatividad.
Para ellos, el tiempo de la tierra está en sintonía con las frecuencias del universo. Por eso, un año dura lo que para nosotros serían 13 meses de 28 días; exactamente el tiempo que tarda la tierra en dar un giro completo al Sol, de acuerdo a los ciclos lunares (por eso un año en el calendario maya equivale a 13 lunas completas). Pero, si cuentas bien, verás que 13 meses de 28 días dan un resultado de 364, dejando uno como “el día perdido”.
Ese día, el Sol se sincroniza con la estrella más brillante del cielo (Sirio) y empieza una revolución solar de la tierra. Sirio representa la intuición, el sol secreto; por eso, ese día todas las energías del año se reúnen. Para los mayas esto era muy especial, y por eso lo consideraban un momento óptimo para preparar el alma, purificar el espíritu, reflexionar y meditar antes de comenzar un nuevo ciclo. Se realizan rituales de limpieza y sanación con la Madre Tierra.
Tres círculos que representan el arte, la ciencia y la espiritualidad dentro de otro más grande que simboliza a la cultura, conforman el emblema de la fecha, que es la bandera de la paz. En este día, además, se hace la plegaria a las siete direcciones en sentido contrario a las manecillas del reloj.
- ESTE. Desde la Casa Este de la Luz, que la sabiduría se abra en aurora sobre nosotros para que veamos las cosas con claridad.
- NORTE. Desde la Casa Norte de la Noche, que la sabiduría madure entre nosotros para que conozcamos todo desde adentro.
- OESTE. Desde la Casa Oeste de la Transformación, que la sabiduría se transforme en acción correcta para que hagamos lo que haya que hacerse.
- SUR. Desde la Casa Sur del Sol Eterno, que la acción correcta nos de la cosecha para que disfrutemos los frutos del ser planetario.
- CIELO. Desde la Casa Superior del Paraíso, donde se reúne la gente de las estrellas y los antepasados, que sus bendiciones lleguen hasta nosotros ahora.
- TIERRA. Desde la Casa Inferior de la Tierra, que el latido del corazón cristal del planeta, nos bendiga con sus armonías para que acabemos con las guerras.
- CORAZÓN. Desde la Fuente Central de la Galaxia, que está en todas partes y al mismo tiempo, que todo se reconozca como luz de amor mutuo.
PREPARACIÓN PREVIA
Los días anteriores al 25 de julio requieren una preparación para ponerse en condiciones espirituales de estar en la frecuencia espiritual adecuada.
Martes 21 julio 2020.
Ha sido un año Mago 1 que ha iniciado un ciclo de 13 años de ondas blancas. https://www.energiamaya.com.ar/
Quizá en este año hayamos conseguido profundizar más allá de lo aparente, de lo material y físico, encontrando en lo sutil cómo la humanidad está realizando un gran cambio evolutivo, basado en el amor.Hay un sentido profundo en lo que estamos viviendo.
Miércoles 22/07/2020
¿Se están tomando en serio lo que les decimos? Ustedes son los protagonistas de esta historia, los que están creando la realidad que van a vivir, bien basada en el miedo o en el amor.
Los dos mundos son cada vez más divergentes, pero ahora todavía pueden elegir qué realidad quieren vivir, y entonces llevarla a la práctica.
Ahora no se trata de huidas, de lo que no quieren, sino de hacia dónde dirigen la atención, el foco, de qué hablan, dónde ponen sus miras.
Este momento es único porque después de tanto tiempo de vivencias, de preparación, de errores y avances, ahora pueden elegir y materializar su elección. https://viatzolkin.com/
Jueves 23/07/2020
Son los últimos estertores. La realidad anterior se está rompiendo, pero todavía necesita aparentar e intentar imponerse.
Aunque no lo parezca, ahora es cuando están ganando en libertad interior, eligiendo lo quieren vivir y lo que ya no tiene sentido, preparándose para la nueva realidad.
Ocúpense de lo que sienten, de lo que hablan y de lo que hacen. Ahora es cuando están co-creando.
La vida, real e intensa, comienza ahora.
Viernes 24 julio 2020.
Hemos recorrido todo un proceso, que ahora acaba con la propuesta de la alineación con el corazón de la vida, de asumir el papel de voluntario que ya elegimos en su momento, de salir de lo puramente material para integrar lo espiritual en nuestra vida.
Es un momento trascendente. Algo acaba y algo nuevo comienza
Sábado 25 de julio
Este día está relacionado con el perdón y la liberación que invita a vivir “un tiempo sin tiempo”… puedes poner en práctica la meditación y crear las metas de tu nuevo ciclo este día se celebra la preparación del nuevo ciclo y se resaltan particularmente las virtudes de las personas. Es propicio para escuchar nuestra alma y enfocarnos en lo que deseamos manifestar en este nuevo comienzo. Es el día de dar gracias y del amor al agua (agua como elemento transmisor de las emociones más sanas y como elemento conductor de las peticiones).
Los mayas sugerían el “no hacer nada”, debido a que la esencia de habitar el tiempo fuera del tiempo, es precisamente habitar el ser y soltar el hacer. De allí se desprende y explica la propuesta de “no hacer nada, sino que simplemente seas“.
RECOMENDACIONES PARA CADA 25 JULIO
—Revisar la lista de nuestros deseos, actualizarla y agregar nuevas metas, si las hay. https://contrapunto.com/cultura/actualidad-cultura/enterate-que-hacer-este-25-j-hoy-es-el-dia-fuera-del-tiempo-en-el-calendario-maya/
—Definir objetivos del nuevo ciclo que inicia este 26 de julio y plantear los mapas mentales que te ayudarán a alcanzarlos. Perdonar a nuestros semejantes o con quienes sintamos que tenemos diferencias.Redactar frases como: “Lo siento”, “Por favor perdóname”, “Gracias”, “Te ofrezco disculpas”.
—Reflexionar acerca del significado del saludo maya In Lak’ech, cuya traducción es Yo soy otro tú. Al saludo de In Lak’ech se responde con Ala K’in que significa Tú eres otro yo: Este es un saludo respetuoso, base del concepto de la unidad con la energía infinita que lo hace todo posible y afín a todas las culturas.
—Crear algo con sentido artístico: tocar música, escribir un poema, cantar y hacer círculos de canto y tambores.
—Rezar para lograr la Armonía Universal.
—Hacer meditaciones grupales o individuales. Visualizar a la tierra cubierta de rayos sanadores. Recrea el mundo para hacerlo mejor. Dedicar este día al juego, al arte y a la creatividad.