Un valioso Encuentro se realizará este fin de semana en Mendoza. El mismo será en el Parque del “Museo del Vino y la Vendimia”, Ozamis 914, Maipú, Mendoza.
Este 1° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECOPEDAGOGÍA se llevará a cabo desde 19 al 22/11.
El viernes 19 de noviembre, a partir de las 10horas presentan el libro: Ecopedagogía: un paradigma educativo”. El mismo estará a cargo del autor Rubén Esper Ader y coautores, Carolina Dichiara, Federico Esper Ader y Silvina Romo. Al finalizar se realizará un brindis.
Esta educación, es nacida en Mendoza. La ecopedagogía busca nuevas utopías; proteger al planeta de la crisis climática, fortalecer identidades del Abya Yala, empoderar comunidades, recuperar saberes ancestrales y cambiar la educación hacia un destino de plena realización, dicen lxs inspiradorxs.
El sábado 20/11, desde las 10 horas y hasta las 17, se realizarán diversas actividades que comprenden ceremonias ancestrales, talleres de reflexión e intercambio, comidas típicas, festival musical, muestras artísticas y la bioconstrucción de una habitación.
Estarán presentes las comunidades Huarpes, Inka-Qollas y Mapuches. Además disertantes de Chile, Colombia y enviarán videos de salutación otros países de la región. También llegarán delegaciones de Buenos Aires, San Juan, San Luis y Córdoba.
Los temas principales serán. Ecopedagogía y niñez. Familias Educadoras. Ecopedagogía y sus métodos didácticos (Huerta, proyectos institucionales y áulicos). Ecopedagogía. Arte y danza ECOGRANJA , con hornos solares y plantas naturales.
El día domingo 21/11 en el horario de 7 a 18 horas las delegaciones irán hacia el cerro Aconcagua. Allí en el mirador de horcones realizarán una ofrenda a la montaña mayor del continente.
El lunes 22, visitarán el Parque Metropolitano y General San Martín, reconociendo la flora del lugar; culminando con un taller de conexión con la naturaleza.
Serán 4 días intensos de un evento cultural y educativo que promete hacer un camino próspero, una propuesta superadora hacia el Buen Vivir.
Entrada libre y gratuita. Inscripción: ecopedagogíamdzarg@gmail.com. Se entregan certificados de asistencia solicitados previamente.
Contactos:
Facebook:Ecopedagogogía/Mendoza/Argentina – Instagram:Ecopedagogía_abya yala.
+54 9 261 386-4418 Silvina
+54 9 261 573-7398 Carolina