El viernes 11 de junio, alrededor de 450 personas,pertenecientes a Asambleas por el agua, ambientalistas,organizaciones políticas, sociales y sindicales se dieron cita frente a la Legislatura mendocina.
El motivo principal del encuentro consistió en un acto para brindar la solidaridad a los procesados-por manifestar a favor del medio ambiente- y también acompañar distintos reclamos sociales. El pedido unánime se hizo oír: Sobreseimiento Ya a los perseguidos!!
La lista de imputados con sus nombres de pila son:Nora,Pablo, Carlos,Marcelo,Miguel,Fernanda y decenas de otros compañeros.
Recordemos que las causas abiertas se deben a los hechos del 17/12/19.La ciudadanía,allí reunida advierte la traición de los legisladores que en la comisión de ambiente ya habían decidido votar una nueva ley,la N°9209,denominada colectivamente“ley cianuro”.Se votó finalmente el 20/12/19,con los resultados por todos conocido.Debido a la formidable reacción popular,debió ser derogada el 30/12/19 y restituida la Ley 7722.
COMIENZO DEL ACTO
Nora Moyano hablando a la concurrencia
Los discursos se encendían en la medida que crecía la indignación por lo que sucede en Mendoza, con quienes ejercen su derecho a protestar. Asi, se mencionó,la persecución judicial,el avance del gobierno con los proyectos sobre megaminería y fracking y la obsecuencia de la Legislatura de acompañar estas políticas económico-sociales,que no tienen licencia social;que contaminan y empobrecen a la población.
Podemos destacar los siguientes conceptos:
¡Basta de criminalizar a los que luchan!¡En defensa a la autodeterminación de los pueblos!¡El agua, la educación, la salud no se negocian,se defienden! ¡ La ley 7722,no se toca!¡El extractivismo es un proyecto para nuestro continente de las grandes potencias, pero los pueblos de la cordillera se resisten y luchan!¡Los corruptos están acá,señalando la Legislatura,y los usurpadores están en la allá; señalando la montaña, haciendo mención al empresario Vila!
Lxs oradorxs focalizaron con claridad sobre el modelo extractivista-sojero que las grandes potencias decidieron para nuestro continente;Argentina y Mendoza no son la excepción.”Nuestros gobiernos están subordinados a esos planes externos,que solo traen contaminación y más pobreza.Vienen a llevarse todo-la segunda colonización-los recursos naturales,los bajos salarios,con la consecuencia de precarizar aún más la calidad de vida de las comunidades”,expresaban.
Por si quedaran dudas que estamos en la provincia del agua,ayer se reafirmó en las calles.
No es precisamente por la abundancia que somos hijos del agua,sino por la escasez. Hay tradición de cuidado y protección.Ya lo realizaban nuestros Huarpes con la precaria construcción de canales y acequias, conocedores que el agua provenía de la montaña, corriendo de oeste a este.
Cerrando la tarde, se hizo presente, la música popular interpretada por el Grupo Alturas,con Jorge Cuello, en guitarra y voz, acompañado por destacados artistas de su agrupación.
Grupo Alturas cierre musical
Se acerca el 20 de junio,fecha de conmemoración de los 14 años de la vigencia del ley 7722,”Guardiana del agua de los mendocinos”.
El agua nos une siempre,porque somos agua.Es el principal componente de nuestro organismo. Las personas estamos constituidos por el 70% de agua,la cual también regula nuestras emociones y moviliza nuestro estado anímico.El viernes los ánimos estaban muy movilizados.
En pocos días abra nuevas manifestaciones, petitorios y acciones hasta lograr que los que luchan por el bien del conjunto dejen de ser perseguidos en las calles de Mendoza.
40 Organizaciones presentes en la acción:
Asamblea maipucina por el agua,Asamblea por el agua de Godoy Cruz,Vecinos autoconvocados de San Martín,Asamblea Socio Ambiental del Este,Asamblea popular por el agua de capital,Asamblea del Pueblo de Mendoza por el agua,Foro Socio Ambiental Mendoza,Autoconvocadas/os por el ambiente,Asamblea de Las Heras por el agua pura,PTP/PCR,Lista celeste y blanca, ATE,Lista verde 4 de abril, SUTE,MST,Red Ecosocialista,Montoneros Mendoza,FOL,PTS,Izquierda al frente,Pan y Rosas, Agrupación 9 de abril, Red de trabajadoras/es precarizadas/os,PSA – Mendoza,COR,Lista roja, sute,Partido Obrero,Tribuna ambiental,SITEA,Autoconvocados de la salud,FADIUNC,Grupo Gaia,Comité Ambiental UNC,Viernes por el futuro,H.I.J.O.S,Instituto de capacitación popular (ICP),Radio la mosquitera,Unidad Popular,Comité de Unidad Latinoamericana,Grupo Alturas,El solar de Ana,PSTU y Secretario de Educación del SUTE.