El próximo domingo, 9 de junio, se realizarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la Provincia de Mendoza. Los mendocinos, definirán quienes serán los candidatos que podrán ser parte de las elecciones generales programadas para el 29 de septiembre para elegir Gobernador, Vicegobernador, Intendentes, Legisladores provinciales y Concejales.
Los comicios comenzarán a partir de las 8 y culminarán a las 18. Además, están habilitados para votar las personas mayores de 16 años (aunque es obligatorio a partir de los 18) y que tengan domicilio en la Provincia de Mendoza. Si aún no sabes dónde votas, podes averiguarlo aquí: https://padron.mendoza.gov.ar/padronweb20190609prd/servlet/hpad0001
Al momento de ingresar al cuarto oscuro nos encontraremos con ocho frentes y once candidatos a la gobernación. Los ciudadanos deberán elegir entre las siguientes fórmulas:
1- Frente Elegí: la interna peronista entre el Intendente de Maipú, Alejandro Bermejo y la Senadora Nacional, Anabel Fernández Sagasti.
2- Frente Cambia Mendoza: la interna Radical – Pro, entre el Intendente de Ciudad, Rodolfo Suárez, el intendente de Luján, Omar de Marchi y el ex Diputado Nacional y abogado, Fernando Armagnague.
3- Frente Partido de los Jubilados: Eduardo Santana buscará ser una opción en las generales de septiembre.
4- Frente Protectora: encabezado con la precandidatura a Gobernador del actual Diputado Nacional, José Luis Ramón.
5- Frente de Izquierda: con Noelia Barbeito como candidata a la gobernación.
6- Frente Movimiento Socialista y de los Trabajadores: Marcia Marianetti será precandidata a la gobernación de Mendoza.
7- Frente Partido Federal: Adolfo Innocente será precandidato a la gobernación.
8- Frente Partido Intransigente: con Dante González como precandidato a la gobernación.
Cabe recordar que para participar de las elecciones generales a la gobernación en septiembre, los precandidatos deben superar un piso del 3% de los votos.
Además, Chubut, Tucumán, Jujuy y Entre Ríos también tendrán elecciones este domingo. La diferencia es que estas provincias definen a su gobernador.
También, compartimos una encuesta, con temas actuales y relevantes, realizada a los precandidatos a la gobernación de Mendoza para que puedas saber que respondieron. La encuesta fue elaborada por la Organización Xumek (Asociación para la Promoción de Derechos Humanos) de forma personal a cada precandidato sobre temas como el aborto, el cupo laboral trans, fracking, entre otros interesantes planteos.
(Link para ingresar a la encuesta: http://xumek.org.ar/precandidatxs-y-derechos-humanos-paso-2019-mendoza/?fbclid=IwAR0SAm9GgIRCYPB5W9R2TK2oIyrcfP3epphTn2tNniuKFE6Sm4_InEWpJM8)