EMPRESA EL AZUFRE. MÁS CRÍTICAS

Ponemos en conocimiento de los lectores de lavena.com.ar el comunicado que emitió la Federación Argentina de Espeleología, con respecto a las tierras cedidas (regaladas) por el gobierno de Mendoza a la empresa el Azufre S.A, con actuación en Malargüe. Cabe decir que hubo una audiencia pública, la cual obtuvo un mayoritario rechazo a la instalación de la empresa. http://lavena.com.ar/mendoza-fuerte-rechazo-al-azufre/

Es una más de las voces en contra de este emprendimiento, que pone en serio riesgo el ambiente del lugar, los pleriglaciares, los puesteros y originarios de la zona a los cuáles les avasallan todos sus derechos. A continuación la contundente nota de referencia.

FEDERACIÓN ARGENTINA DE ESPELEOLOGÍA

SRES,Malargüe, 30 de mayo de 2023

 Sres. Cámara de Comercio de Malargüe

PRESENTE

Asunto: Audiencia Pública sobre El Azufre S.A. 12 de junio de 2023

Me dirijo a Uds. para presentar por escrito mi oposición a la realización del proyecto turístico El Azufre S.A. por las razones que se exponen en anexo en forma de artículo que incluye links a otros artículos y documentación, y que resumo de la siguiente manera:

  • Si la audiencia es pública, no debería hacerse en un espacio privado, más el hecho de la fecha por elecciones PASO, además de que la mayoría de los puesteros no tiene acceso al servicio de ZOOM. Son razones de índole aparentemente práctica.
  • Las tierras asignadas a El Azufre son de propiedad NACIONAL y para uso exclusivo de los puesteros en sus veranadas. La convocatoria no incluye el informe desfavorable de la AABE, que incluimos en anexo en copia (Expte. NO-2022-15977310-APN-AABE#JGM).
  • El proyecto contamina aguas de la subcuenca del Río Grande – Cuenca del Río Colorado, por lo que no puede avanzar hasta no contar con dictamen favorable del COIRCO. No hay informe sectorial del COIRCO a consideración en la convocatoria
  • El informe sectorial del IANIGLA merece todo nuestro apoyo y al respecto debemos decir que en el mismo se enumeran trabajos científicos aún no realizados en materia de glaciares. En ese sentido, la aplicación de la Ley General de Ambiente de la Nación 25675 (que al ser ley de presupuestos mínimos no requiere de homologación provincial) establece el principio precautorio según el cual, ante la menor duda científica, los proyectos deben frenarse.
    • La asociación que presido (Federación Argentina de Espeleologia – Personería Jurídica Res. DPJ 750/2001 – CUIT 30-70745522-1), que tiene sede central en Malargüe, ha judicializado este problema al no recibir, de parte del Poder Ejecutivo Provincial, respuesta alguna a presentaciones administrativas que hicimos entre julio de 2022 y febrero de 2023. La denuncia penal respectiva lleva el numero D-17776/23, de fecha 6 de marzo ppdo. Entiendo que, al estar judicializado este problema, no es procedente esta convocatoria a audiencia. Adjuntamos copia de la respectiva carátula de denuncia penal.
    • Es asimismo cuestionable el informe sectorial de la AOT, en tanto no hace alusión a su tema específico, que es la situación dominial de los puesteros, ya que la AOT es autoridad de aplicación de la Ley 6086. Irregularidades cometidas por esta Agencia fueron también denunciadas penalmente (expte. D-19140/23), cuya carátula también se adjunta. O sea, que el proyecto es violatorio del espíritu y la letra de la Ley Provincial 6086.

    Por todo lo expuesto, solicito la suspensión y archivo sin más trámite del proyecto y que no se de curso al mismo hasta no subsanarse los problemas aquí enumerados.

    Total de fojas adjuntas:  9 (nueve)

    Atentamente

    Carlos Benedetto

    Presidente FAdE

    www.fade.org.ar

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

HAY QUE BOTAR A CORNEJO
MÉXICO CONTROLA DAÑOS AL AMBIENTE
MENDOZA. FUERTE RECHAZO AL AZUFRE
24 DE MARZO. CAPÍTULO MENDOCINO
DÍA MUNDIAL DEL AGUA. Iniciativa popular
¡OJO!SCIOLI ABRIÓ EL CAMINO A LA CONCESIÓN DE AGUA PURA EN BS. AS
10 AÑOS DE LA PARTIDA DE HUGO CHAVEZ
LOS AGROTÓXICOS GENERAN ENFERMEDAD Y MUERTE
MENDOZA PROPONE