Pasaron 3 años de la recuperación de la ley 7722. Para conmemorar ese hecho histórico, se convoca a la ciudadanía para este viernes 30 de diciembre a las 19 horas, en el K0. Se realizará la movilización para dar testimonio, una vez más de esa gran reacción de la población para defender el agua pura de Mendoza que hoy corre serio peligro de contaminación.
Cada 30 de diciembre de 2019, debiera ser declarado el DÍA DEL AGUA PURA, por la lucha de la ciudadanía para defender el agua. Ahora toma plena vigencia la 7722, sabia y protectora de este bien tan preciado.
La ley expresa en su artículo 1°: “A los efectos de garantizar debidamente los recursos naturales con especial énfasis en la tutela del recurso hídrico, se prohibe en el territorio de la Provincia de Mendoza, el uso de sustancias químicas como cianuro, mercurio, ácido sulfúrico, y otras sustancias tóxicas similares en los procesos mineros metalíferos de cateo, prospección, exploración, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos obtenidos a través de cualquier método extractivo”.
Pocas veces en la historia, la población puede ver concretada su reacción y hacer escuchar su voz de manera tan determinante, en tan pocos días. Se festejó como un triunfo, pero aun así hubo tiempo para pensar: se recuperó un bien que había sido despojado por gran parte de la clase política. Tengamos presente que el agua es un derecho humano, un bien público, y un recurso natural limitado.
ALERTA. EL AGUA DE MENDOZA Y LA 7722 ESTÁN EN PELIGRO.
Los poderes económicos y políticos de la provincia no descansan. Debemos estar alertas y custodios del agua. En este sentido es conveniente marcar la oposición al avance de proyectos y acciones, sobre la ley protectora del agua.
Por ello nos oponemos:
AL PROYECTO ZONIFICACIÓN MINERA DE MALARGÜE. OJEDA – LAFERTE.
PROYECTO CAIRO sobre la MODIFICACIÓN 7722.
AL PROYECTO DEL GOBERNADOR SUAREZ sobre el CERRO AMARILLO.
Al manejo del AGUA DE MENDOZA POR LA EMPRESA ISRAELÍ MEKOROT.
A LA MEGA MINERÍA METALÍFERA.
AL FRACKING.
A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA.
Por una ley provincial de humedales; el área natural protegida, leyes tulumaya y la protección del arbolado público.
Siempre en esa línea recordemos las consignas : LA 7722 NO DE TOCA!!.EL AGUA NO SE NEGOCIA NI SE VENDE!!.
Basta de extractivismo, saqueo, contaminación y fuga de capitales.
El agua es para los pueblos, no para que los políticos la vendan al mejor postor. El agua no es un recurso, es un bien y un derecho humano.
Convocan: Asambleas por el agua, Foro Socio Ambiental Mendoza, Organizaciones estudiantiles, sindicales y políticas, entre otras.