FORO SOCIAL MUNDIAL MÉXICO 2022

Comenzó el Foro Social México 2022 (FSM)y se renuevan las esperanzas.

Como estaba programado desde el 1° al 6 de mayo del corriente se desarrolla en la capital de ese país el gran  evento mundial. https://www.facebook.com/worldsocialforum

Participé del mismo en los años 2002,2003,2005,2006 y 2009, pudiendo dar testimonio del grado de compromiso de quienes sueñan con un mundo no violento, diferente solidario, de cooperación e inclusivo.

Este Foro se está realizando en un contexto dónde la vida y la calidad de la misma decaen día a día; y hay responsables de este estado de grandes brechas sociales y ambientales. Se busca una nueva cultura política: la democracia directa. Contra el patriarcado, el racismo y colonialismo y toda forma de discriminación.

A través de sus dos modalidades de participación, virtual y presencial se darán cita militantes de todo el planeta, bajo el lema: Otro Mundo es Posible. https://wsf2022.org

Una de las fortalezas de este encuentro internacional es la de articular la inmensa resistencia y propuestas de los movimientos sociales que se lleva cabo en pos de un planeta sustentable y el derecho de una  vida digna para de todos y cada uno de los habitantes  del mismo.

El primero de los FSM en 2001, se realizó en Porto Alegre, Brasil.

El objetivo por el cuál nació el FSM aún sigue vigente: la lucha contra un sistema capitalista en el que unos cuantos se enriquecen a costa de la explotación de las grandes mayorías, y se atenta también contra la naturaleza. Hoy vivimos una grave crisis civilizatoria que nos obliga no sólo a pensar juntos, sino a actuar de forma colectiva y contribuir a la construcción de la sociedad y del mundo que queremos.

La pregunta que nos debemos hacer es: ¿Por qué los países ricos se reúnen anualmente en Davos, Suiza https://es.weforum.org/agenda/ a reflexionar cómo andan sus ganancias y porqué quienes somos los que sufrimos esas políticas- millones y millones en el mundo- no nos unimos ?

Por esa necesidad  nació el FSM.

Te presento las temáticas que se tratan en esta ocasión:

  1. Alternativas económicas de los Pueblos y justicia socioeconómica
  2. Arte y cultura para la Vida
  3. Comunicación, disputa de nuevas narrativas y soberanía digital
  4. Construcción de paz, migración y estrategias frente a la guerra
  5. Defensa de la vida, ambiente y territorios
  6. Democracia, participación política, construcción de ciudadanías globales críticas y autonomía
  7. Educación, ciencia y tecnología al servicio de los Pueblos
  8. Espacios para la articulación de los movimientos globales, facilitaciones y futuro del FSM
  9. Luchas contra el Patriarcado y las heteronormativas: claves desde las mujeres, los feminismos y las disidencias
  10. Luchas contra las discriminaciones, el racismo y por la autodeterminación

FORO SOCIAL MENDOZA

En Mendoza está presente la filial local de Foro Social Mundial con presencia desde el año 2003.

Más info en Facebook : Foro Socio Ambiental Mendoza

https://www.facebook.com/groups/610296059161677

Las comunidades deben construir entre todxs proyectos alternativos y transformadores de esta realidad que provoca sufrimiento a millones de personas en todo el mundo.

El Foro de México está en marcha y se esperan importantes definiciones en los próximos días.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA
CIUDAD SIN AGUA POTABLE
EL RACISMO RECORRE EL MUNDO. AQUÍ Y ALLÁ
1° DE MAYO. GRAVE PANORAMA PARA LOS TRABAJADORES
NORA.EL 9 A LAS 9