Los Guardaparques inician una caminata de 200km.Comienza este martes 13 de julio y llegan a Casa de Gobierno el viernes al mediodía.
El motivo de la protesta es solicitar apoyo a la comunidad mendocina para la defensa de las 19 áreas naturales protegidas de la provincia,una recomposición salarial y la cobertura de 30 vacantes que hay en los territorios,las cuáles no fueron suplidas.
Los trabajadores solicitan este apoyo de la ciudadanía luego de los inútiles pedidos al secretario de Ambiente, Humberto Mingorance y por su intermedio al Gobernador Rodolfo Suárez que parece no interesarse por estos lugares fundamentales para la conservación de las especies, no dando solución al conflicto.Hay un estado de abandono de estas áreas; por ejemplo Caverna de las Brujas, donde se está desmantelando la casa de los guarparques,quienes son las custodia de estos hermosos sitios.
Alertan por el peligro que corren estas bellezas naturales, por falta de presupuesto y de guardaparques.
La Red de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza está integrada por 19 reservas gestionadas por la provincia. La suma de todas comprende el 13 % de la superficie del territorio mendocino. Estos lugares están en plena expansión que permite acercarse a los parámetros internacionales sugeridos para la conservación del territorio natural.
TRAYECTO DESDE ACONCAGUA A CASA DE GOBIERNO
Caminaran Martes, Miércoles, Jueves y Viernes desde el centro de visitantes del Parque Provincial Aconcagua hasta ciudad de Mendoza, llegando a Casa de Gobierno el día Viernes en horas del medio día.
✓Punto de partida: Centro de Visitantes del Parque Provincial Aconcagua, a partir de las 12:00hs.
✓Si los ciudadanos que quieren apoyar no cuentan con movilidad, comunicarse por privado para informarle horario y punto de partida desde Ciudad de Mendoza.
✓ Habrán postas de descansos en lugares estratégicos.
✓Un móvil auxiliar que acompaña los caminantes para alternar descansos en el caso de ser necesario.
✓ Equipo logístico encargado del Campamento Base de descanso y comidas del Día.
✓ Olla comunitaria(llevar vajilla propia)
✓ Observar imagen de elementos necesarios.
✓ Puedes acompañarnos el día que tú desees y tengas disponible asistir.( Comunícate por privado para poder informarte del cronograma de postas de descansos, y así sabrás dónde nos encontraremos el día que desees colaborar.
✓ Caminaran el trayecto qué realiza el colectivo de línea que se dirige al Parque Provincial Aconcagua, por lo que será fácil ubicar el grupo a través de éste medio.
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Se denominan así a parte del territorio provincial de propiedad del Estado, del Municipio, de entes autónomos o de propietarios privados, legalmente establecida con el objeto de posibilitar la conservación, el manejo sostenible y restauración de la flora y fauna silvestre, recursos conexos y sus interacciones Es también una zona designada que recibe una protección especial por albergar valores naturales, culturales o sociales intrínsecos.La gestión del área protegida puede estar a cargo del estado o de actores privados…
Los objetivos generales de conservación definidos para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas son: a) conservar la diversidad biológica y los recursos genéticos contenidos en el SNAP y, b) brindar alternativas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y la prestación de bienes y servicios ambientales.
En la provincia, tenemos 19 en total.
Aconcagua, Bosques Telteca, Castillos de Pincheira, Casuchas del Rey, Caverna de las Brujas, Divisadero Largo,Cordón del Plata, El Manzano Histórico,Humedal Llancanello, Laguna del Diamante, Laguna del Atuel, Laguna Las Salinas.La Payunia, Manzano-Portillo de Piuquenes, Puente del Inca,Ñacuñan, Volcán Tupungato,Caverna de las Brujas y Parque científico-espacial,Malargüe.
Este próximo martes 13 de julio te invitamos a participar de una caminata histórica en defensa de nuestras Áreas Naturales Protegidas.