LA ALEGRÍA TIENE COLORES. Equinoccio

Estación Primavera. Significado

Comienza una nueva estación en el Hemisferio Sur: la primavera. En este artículo, te cuento el significado  para nuestros pueblos originarios.

Desde el punto de vista cósmico es el Equinoccio de primavera;  el sol se encuentra sobre la línea del Ecuador, por lo que el día y la noche en ambos hemisferios tienen la misma duración.

Tanto el solsticio como el equinoccio se presentan dos veces por año, marcando el inicio de las estaciones. El solsticio acontece durante el verano y el invierno, mientras que el equinoccio se presenta al inicio de la primavera y el otoño. https://www.diferenciador.com/solsticio-y-equinoccio/

En vocablos Quechuas, se denomina,  Autti Killca Chika . En estos días la Pachamama se viste de colores, los pétalos de las flores estallan para mostrar todo su esplendor.

Entreviste a Noemí Jofre, de la comunidad Huarpe Xumex: “El mes de agosto es de mucho agradecimiento a la Madre Naturaleza. Se prepara la tierra con elementos orgánicos y  se disponen los futuros cultivos. Ya en el mes de setiembre  se ponen las semillas y se agradece la futura siembra. También resulta para nosotros, un mes sagrado, tanto como  por lo que nos da y por lo que va a dar”, nos expresaba.

En esta época hay mucha alegría.!!Brota todo!! Vuelven los pájaros, las flores renacen!

Hubo tiempo para que contara una anécdota. “Mi tío Reducindo Mayorga, sanaba, algunas enfermedades, mirando las aguas (orina) del cuerpo. Setiembre era un buen mes para las curaciones. Ahora quedó en Lavalle un descendiente con los mismos dones, trasmitidos por su padre” , aseguraba, Noemí.

En varios lugares de Mendoza y en toda la Argentina, se realizan ceremonias para homenajear a la encendida estación.

Coincide con el día del estudiante, con lo cual los festejos y la alegría se potencian en el ánimo de todxs quienes convivimos y soñamos con un futuro más esperanzador.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

EL DÍA DE NUESTRA PACHAMAMA
PUEBLOS ORIGINARIOS. PARLAMENTO Y MARCHA EN MENDOZA
EL 19, NO AL RACISMO EN ARGENTINA
INVESTIGADORES POR EL NO AL RACISMO
PUEBLOS ORIGINARIOS.REUNIONES Y MARCHA
MAPUCHES. LA PERSECUCIÓN Y DESPOJO DE SU IDENTIDAD
RADICALES RACISTAS
HUARPES. CUERPOS ENCONTRADOS EN RIVADAVIA
Córdoba.Los originarios exigen sus derechos