Todo con vallas. Cientos de policías rodearon las entradas al predio. Anoche, gran número de personas se congregaron, para protestar contra el Fracking, en la Vendimia de capital, y en San Martín,Mendoza.
Este viernes, nos encontramos con una Vendimia, vallada completamente. Los que tienen memoria, dicen que es un caso único: una vendimia con tanto despliegue policial. La organización, ya sabía que el lugar de concentración de la protesta era en España y Peltier, y allí apostaron muchos efectivos; sin embargo, todo el perímetro estaba custodiado y se observaban decenas de policías de civil. Así y todo, los manifestantes, se las arreglaron para juntarse afuera y algunos que ingresamos, desde adentro, entonábamos la célebre:“¡¡El agua de Mendoza no se negocia!!”, entre otros cánticos. La fiesta estaba adentro, pero también afuera, con artistas, mimos, sancos, bombos y mucho más.
Lxs vecinxs pudieron disfrutar de la Vendimia departamental, pero a la vez, escucharon, el reclamo de una comunidad decida a denunciar los negociados que ponen en peligro la salud de la población, haciendo real aquel adagio que dice: la única lucha que se pierde es la que se abandona.
La de anoche fue una muestra, de lo que será la Vendimia Central el próximo 7 de marzo. A pesar de los medios de comunicación pagados para mentir y manipular la gravedad de los problemas con el agua en la provincia; la movilización y la toma de conciencia crece día tras día.
Lo que los gobernantes no alcanzaron a entender en diciembre, que el fracking contamina,“se lo llevan a marzo”, para asimilarlo y tienen otra oportunidad para aceptar el riesgo terminal de la situación hídrica provincial.

Si eso no ocurriera, todo el año y los subsiguientes donde vayan los políticos, habrá ciudadanos dispuestos a recordarles, que no están a la altura del compromiso cívico que ostentan. Que son los únicos responsables de hipotecar la vida de las futuras generaciones de mendocinxs.