Los Mayas: El día fuera del tiempo

Festejo el jueves

Quien puede dudar que los mayas son una de las civilizaciones más antiguas y sabias del mundo. Este jueves 25, se festeja de 11 a 18hs; el Día fuera del tiempo en el Parque Aborigen; en el pleno corazón del Parque Gral. San Martín. Y, por supuesto, no es necesario ser maya para reconocer sus principios y costumbres; compartiendo la alegría y sincronicidad del momento.

Para ellos, cada 25 de julio, el tiempo de la tierra está en su mayor sintonía con las frecuencias del Universo. El año nuevo Maya, comienza el 26 de julio y se extiende hasta el día 24 de julio del siguiente año. Pero, ¿qué sucede con el 25 de julio? Éste es el llamado “Día fuera del Tiempo”. https://ojodeltiempo.com/25-julio-dia-del-tiempo-del-calendario-maya-significa/

Por eso, un año dura lo que para nosotros serían 13 meses de 28 días; exactamente el tiempo que tarda la tierra en dar un giro completo al sol, de acuerdo a los ciclos lunares (por eso un año en el calendario maya equivale a 13 lunas completas). Pero, si cuentas correctamente comrpobaras que 13 meses de 28 días dan un resultado de 364, dejando uno como “el día perdido”.

El tiempo en 13 lunas de 28 días es ancestral, muchas culturas la adoptan, entre ellas los Inka-Qollas, Aztecas, Mapuches, Hopis,Toltecáyotl, Aymara, Celtas, y Huarpes conocían la enorme significación de este sistema temporal astronómico.

Uno de los rituales es la  Plegaria a las siete direcciones en sentido contrario a las manecillas del reloj.

1. ESTE. Desde la Casa Este de la Luz, que la sabiduría se abra en aurora sobre nosotros para que veamos las cosas con claridad.
2. NORTE. Desde la Casa Norte de la Noche, que la sabiduría madure entre nosotros para que conozcamos todo desde adentro.
3. OESTE. Desde la Casa Oeste de la Transformación, que la sabiduría se transforme en acción correcta para que hagamos lo que haya que hacerse.
4. SUR. Desde la Casa Sur del Sol Eterno, que la acción correcta nos de la cosecha para que disfrutemos los frutos del ser planetario. 
5. CIELO. Desde la Casa Superior del Paraíso, donde se reúne la gente de las estrellas y los antepasados, que sus bendiciones lleguen hasta nosotros ahora.

6.TIERRA. Desde la Casa Inferior de la Tierra, que el latido del corazón cristal del planeta, nos bendiga con sus armonías para que acabemos con las guerras.

7. CORAZÓN. Desde la Fuente Central de la Galaxia, que está en todas partes y al mismo tiempo, que todo se reconozca como luz de amor mutuo.

Para los hermanos mayas, y quienes acompañamos estos valores, es un día especial. Es considerado muy recomendable para preparar el alma, purificar el espíritu, reflexionar y meditar antes de comenzar un nuevo ciclo. Para ello, se emplean rituales de limpieza y sanación con la Madre Tierra.

El calendario Maya es una trilogía de calendarios: 3 calendarios en uno, 3 diferentes cuantas de tiempo que trascurren simultáneamente. Los mayas sabían, que así como la  luna se mueve alrededor de la Tierra, esta se mueve alrededor del Sol ( y todo el sistema), el sol también se mueve alrededor de un sol llamado Alción y que es el sol central de las pléyades.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

EL MALÓN DE LA PAZ LLEGA A MENDOZA
EL DÍA DE NUESTRA PACHAMAMA
PUEBLOS ORIGINARIOS. PARLAMENTO Y MARCHA EN MENDOZA
EL 19, NO AL RACISMO EN ARGENTINA
INVESTIGADORES POR EL NO AL RACISMO
PUEBLOS ORIGINARIOS.REUNIONES Y MARCHA
MAPUCHES. LA PERSECUCIÓN Y DESPOJO DE SU IDENTIDAD
RADICALES RACISTAS
HUARPES. CUERPOS ENCONTRADOS EN RIVADAVIA