Marginalidad social

¿Quiénes la ocasionamos?, ¿Nosotros, como sociedad? o
¿El gobierno, como distribuidor de las riquezas del conjunto?

La sociedad pide que se los encarcele a quienes han cometido “delito” y el gobierno apoya a personas que proponen engendros de leyes, para castigar a quienes no han tenido oportunidades, sin antes haber previsto algún otro modo de evitar lo que los “grandes medios de comunicación” llaman “delincuentes”, sin ver la realidad en la que están envueltos, solo les interesa mostrar “la violencia y la inseguridad existente”.

Ambos generamos los delincuentes, ¿porqué? :

1 – Cuando hablamos de sociedad, significa estar insertos en un sistema que dice: “la igualdad de oportunidades es para todos”, en la práctica no es así, los motivos son varios, como por ejemplo la educación que debe ser un bien accesible a todo ciudadano, si un niño debe salir a la calle para sostener a como de lugar a su familia, ya que su papá se quedó sin trabajo,… ¿cómo acceder a ella?..si lo vemos recogiendo cartones, cuidando coches, etc., defendiendo el plato diario de comida, en un mundo de adultos, vive como un adulto, donde permanentemente es agredido, ya esta fuera del sistema educativo, “debe trabajar”.
Si sumamos a esto la falta de trabajo, y sabemos bien que el trabajo es la base de una vida digna para tener un buen sistema de salud, seguridad y sobre todo de educación, ¿qué resultados obtenemos de esto?…una marginalidad total.
Miramos indolentes a esta realidad, algunos solo la contamos …la describimos.
Reconozcamos que como sociedad, nada hemos hecho, o si, en realidad si, criticamos, pedimos más represión, generamos leyes para castigar al que delinque, sin siquiera haber ayudado a que tengan las herramientas necesarias para poder vivir dignamente, seguimos votando, como sociedad, a aquel que favorece a nuestras empresas, a nuestros medios de comunicación, etc…y los funcionarios son títeres de los grandes monopolios nacionales e internacionales, ellos también están sometidos, pero con beneficios para sus mesas.

2 – Desde el gobierno no han realizado una reactivación productiva, pero si existe un modelo político ya instalado nuestra sociedad, es mejor mantener a la gente en un “Plan Trabajar”, para que nuestros funcionarios sigan llenándose la barriga, pero sobre todo el bolsillo, la ínfima suma de dinero que les entregan, que duras penas les alcanza para “comer” una semana, agregándole a esto que ya estamos condicionados, desde el momento que el mensaje que se emite es “sino no nos votan, ni esto van a tener”…
Un pueblo desnutrido, sin educación y sin trabajo, es más fácil de dominar, de este modo nuestros gobernantes pueden seguir haciendo acuerdos para entregar los recursos naturales, el ejemplo más claro es la entrega de YPF, sin contar como sale del país la materia prima a muy bajo costo, para regresar en productos manufacturados, a precios descomunales, a los cuales los “famosos planes no permiten acceder”. Seguimos hablando de marginación.
Les estan faltando el respeto a cada niño, a cada futuro dirigente social…a nuestro futuro como personas de la 3º edad… así serán sometidos con más facilidad.

Entre todo debemos buscar una salida en beneficio de todos y no de uno pocos, como esta ocurriendo hoy, desde nuestros lugares de trabajo, desde la casa o desde donde estemos, si cada uno de nosotros aportamos para una sociedad más justa y equitativa, estaremos unidos en el bien colectivo y no en el individualismo actual

La Vean N° 27 – Noviembre Año 2007 – Cristina Brite

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

HAY QUE BOTAR A CORNEJO
MÉXICO CONTROLA DAÑOS AL AMBIENTE
EMPRESA EL AZUFRE. MÁS CRÍTICAS
MENDOZA. FUERTE RECHAZO AL AZUFRE
24 DE MARZO. CAPÍTULO MENDOCINO
DÍA MUNDIAL DEL AGUA. Iniciativa popular
¡OJO!SCIOLI ABRIÓ EL CAMINO A LA CONCESIÓN DE AGUA PURA EN BS. AS
10 AÑOS DE LA PARTIDA DE HUGO CHAVEZ
LOS AGROTÓXICOS GENERAN ENFERMEDAD Y MUERTE