La red de recorridos de micros, a través del nuevo sistema llamado mendotran, continúa con problemas. El sistema de trasporte público, a pesar de la ampliación de los recorridos, por la catarata de reclamos, no logra satisfacer a la población. El aumento del 60% del pasaje, frente a aumentos salariales cercanos al 30%, no tiene razón de ser.
Todavía no se el recorrido y frecuencia, “pasan a cualquier hora”, nos comenta, Mirta, una usuaria, que realiza el trayecto, B° La estanzuela-centro.
Con el comienzo de las clases, una familia con 3 niños en el colegio debe pagar cerca de $ 3.000 x mes, incluyendo algo para merendar. Agreguemos los útiles, vestimenta y calzados escolares.
Para las familias de menores recursos, la situación es muy dificil, ya que también los salarios son menores y la precarización laboral aumenta. Si le sumamos que la situación económica empeora con el aumento de las tarifas de los servicios públicos y la caída de empleos, el panorama imposibilita pagar este descomunal aumento del trasporte.
Otro frente de reclamos son los pasajes considerados de media distancia, a localidades como Lavalle, San Martín, Uspallata, que resultan impagables para la población.
Por estas razones, continúan en Mendoza los reclamos contra esta medida, que favorece los grupos empresariales y está totalmente en contra del bolsillo de los trabajadores y trabajadoras.