MILEI. UNA PLATAFORMA ELECTORAL CON ENGAÑOS y RETROCESOS

El título no es solo es una valoración. Sino, veamos algunos temas y artículos que propone en su programa de gobierno. Es llamativo que siendo actualmente legislador nacional, no presento proyectos que avalen, cómo llevaría a cabo los cambios de los que tanto habla. La oportunidad la tuvo en el debate presidencial del domingo 12 de noviembre y no lo hizo.

Es cierto que el gobierno de Alberto Fernández, no pudo cumplir con su acuerdo electoral de 2019. En el medio pasaron cosas. Sin embargo, la crisis económica no es solo por desaciertos del actual presidente. Existe un gran condicionamiento, pagando la deuda que contrajo irresponsablemente Macri con el FMI; las guerras y la crisis energética y alimentaria internacional, golpean fuerte a todas las economías del planeta, no solo a nuestro país.

La propuesta del candidato Massa no la analizamos aquí porque es explicitada a diariamente en los medios y sino se puede consultar a la página:

https://www.lmneuquen.com/pais/sergio-massa-las-elecciones-2023-propuestas-y-plan-gobierno-del-candidato-union-la-patria-n1066087

Ahora, una cosa es un gobierno que se equivoco mucho y otra es retroceder décadas en los derechos conquistados por los trabajadores y la clase media de Argentina. Y allí radica el altísimo peligro de saltar al vacío votando a Milei.

Veamos algunas medidas concretas que pretende el candidato Milei y que avalan temores y dudas. https://ar.search.yahoo.com/search?fr=mcafee&type=E210AR105G0&p=plataforma+electoral+milei+2023+pdf

APUNTES DE LA PLATAFORMA ELECTORAL DE MILEI

 

REFORMA ECONÓMICA.

Punto 1.- Propone: “Eliminación de gastos improductivos del Estado”. ¿Cuáles? ¿ Apoyo a discapacitados y enfermos crónicos? ¿ Subsidios a los servicios  de agua, gas, luz y trasporte?

Ya lo vivimos en el gobierno de Macri, que a través de su Ministro, Aranguren hizo impagable las tarifas, ocasionando la quiebra de empresas y cierre de organizaciones barriales.

Punto 2.- Propone:  Optimización y achicamiento del Estado. ¿ Baja el presupuesto en educación, salud y previsión social? ¿Qué encierra la frase achicamiento del Estado?

Punto 12.- Propone: “Competencia de monedas que permitan a los ciudadanos elegir el sistema monetario libremente o la dolarización de la economía”. ¿Con qué procedimientos piensa tener base monetaria para sus reformas. ¿ Disparando el dólar a $ 50.000? ¿Con más deuda al FMI? ¿Con los ahorros de los argentinos que están en los bancos? Una verdadera incógnita.

REFORMA TRIBUTARIA

Punto 3. Propone: “Financiamiento estatal a partir de un régimen de regalías y concesiones por la explotación de recursos naturales”. Hoy las Megamineras solo dejan el 3% de regalías, tienen subsidios a los combustibles, exenciones impositivas, se llevan el mineral a simple declaración jurada, entre varios privilegios más. Se contradice: ¿ Acaso los recursos naturales no son de las provincias.  ¿Qué más les quiere regalar Milei a las mineras ?

REFORMA LABORAL

Punto 1.- Propone: “Promocionar una nueva ley de contrato de trabajo sin efecto retroactivo, cuya principal reforma resulte eliminar las indemnizaciones sin causa para sustituirlo por un sistema de seguro de desempleo a los efectos de evitar la litigiosidad”. ¿ Una nueva ley de trabajo solo para eliminar algunos juicios mal habidos? ¿Qué trabajador u empresario puede creer esto?

Punto 2.-: Propone: “Reducir las cargas patronales que gravan el trabajo”. ¿No debería explicar primero como financiaría el sistema previsional de los futuros jubilados? ¿ O caso quiere cambiar el sistema de reparto por el una vuelta a las AFJP?

TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA

Realiza muchos enunciados como aspiraciones genéricas, por ejemplo propone en el punto 1,”Expandir la industria naval”, en el 2,”Incentivar la inversión en turismo”, punto 5,”mejorar los procesos productivos y de servicios, punto 7, “créditos blandos…”, punto 9, “fomentar la biotecnología” y punto 10, “Invertir en el sistema energético actual”. Muy vagas las propuestas, sin fuente de financiamiento ni objetivos específicos.

AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

Punto 2.- Propone, “Eliminar los impuestos inmobiliarios rurales de todo el país…”. ¿ Menos impuestos para los terratenientes y latifundistas ? ¿Más privilegios para sus amigos?

Punto 3.-Propone: “…necesidad de una reforma laboral que tienda a la libre contratación y a la reducción de los costos laborales…”. Insiste en la reforma laboral a la medida de los empresarios, con más precarización y desprecio de la fuerza del trabajo.

CAPITAL HUMANO

Propone: “… desde La Libertad Avanza creemos que la mejor manera de preservar e invertir en el capital humano de la Argentina es fusionando los Ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación, a fin de elaborar políticas públicas transversales…”. Aquí explicita con claridad una cuestión fundamental. Como hizo Macri en su gobierno, elimino el Ministerio de Educación, por ejemplo, “tirándole “toda la responsabilidad a las provincias. Vaciando el contenido de Nación, de pertenencia a una historia común. Mala o buena, pero al fin y al cabo con un sentido de integración e inclusión social.

EDUCACIÓN

Punto 1-. Propone: “Sistema de vouchers ó cheque educativo”. Punto 2. Propone: “Descentralizar la educación entregando el presupuesto a los padres, en lugar de dárselo al Ministerio, financiando la demanda…”. Vuelve a demostrar que no se hace cargo de la escuela y de la Universidad públicas. Propone que las familias deambulen por las instituciones buscando lugares para sus hijos, con un voucher (un vale de admisión). Esto va a generar conflictos mayúsculos en las comunidades.

Se va a profundizar la brecha de conocimiento, entre escuela pública y privada. Además, en la actualidad, se busca facilitar a los progenitores, la proximidad de los hogares para ahorrar tiempo y dinero en trasporte de los niños; cuestión que no contemplan las propuestas de Milei.

SEGURIDAD NACIONAL Y REFORMA JUDICIAL

En general expresa muchas intensiones, sin explicar cómo (¿ Con leyes? ¿ A puro decreto? ¿ Va a dialogar con las demás fuerzas políticas?) y con qué presupuesto, se llevarían a la práctica. La seguridad pública es una demanda social legítima de la comunidad. Ahora, por ejemplo, en el punto 2.- Propone: “Militarización de los institutos durante el período de transición a fin de recomponer el sistema, particularmente en lo a que hace a su personal”. ¿ A qué se refiere? La Constitución Nacional prohíbe a las fuerzas armadas intervenir en la seguridad interior.  Punto 25.-“ Promover una doctrina de Seguridad Nacional y sus estrategias”. Recordemos que la doctrina de la seguridad nacional provienen de los EEUU, que en la región en los años 70, fue el “Plan Cóndor” que hizo desaparecer a miles de dirigentes, estudiantes y trabajadores. ¿Alineada a los EEUU?

Además de esta presentación pública debemos enumerar sus declaraciones, sobre todo en programas de televisión. Lo hemos escuchado bregar por la libre portación de armas; la posibilidad cierta de vender nuestros órganos ante la falta de dinero para atención médica u otras urgencias; admirar a Margaret Thatcher y expresar que la soberanía de las Islas Malvinas la resuelva, sus habitantes, los kelpers. Por si esto fuera poco, quitar presupuesto a salud, la escuela pública y las Universidades; pasando de derechos conquistados, a una posibilidad para pocos.

Confrontado el modelo Massa y el modelo Milei para los próximos 4 años, esta planteado en alguno de estos términos:

Diálogo y convivencia Democrática ó segregación selectiva de sectores sociales.

Una política de Inclusión ó negación de derechos.

Posibilitar la Distribución del Ingreso ó la Concentración del capital en pocas manos.

Sistema Jubilatorio solidario ó la jubilación privada en manos de los fondos buitres.

El 19 de noviembre la ciudadanía tendrá la ocasión de votar por estos dos modelos para gobernar el país.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

LOS ÁRBOLES PELIGRAN EN MENDOZA
CAMBIO CLIMÁTICO. 5 PUNTOS A CONSIDERAR
DEMOCRACIA. 40 AÑOS DESPUES. MILEI Ó MASSA
Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA
CIUDAD SIN AGUA POTABLE