Con esta frase y fuertes reclamos públicos un mendocino famoso logró que el Valle Hermoso se abriera a la gente. Así es como Santiago González Riga, más conocido como Chanti a través de las redes sociales publico fotografías con el alambrado impidiendo el paso de la gente hacia la laguna. El Intendente de Malargüe tomó el reclamo y obligó a la empresa Las Leñas a permitir el ingreso de la gente para disfrutar del lugar.
Debemos decir que Valle Hermoso pertenece actualmente al centro de ski Las Leñas. Esta empresa es propietaria del sitio y es quien había tomado la decisión de hacer el cierre de la laguna en forma arbitraria.
Esto cuenta Chanti en su Facebook : “ al llegar a la laguna, me quedé sorprendido al ver que la habían cercado completamente, incluso el camino que la bordea. Y cobraban por el ingreso a la misma. No nos permitieron entrar ni para tomar una foto sin pagar un arancel. Iba con tres amigos que no la conocían y se quedaron sin conocerla. Me pregunto: ¿Qué tuvo en mente el iluminado gobernante que vendió todas esas maravillas naturales a capitales extranjeros? (En total 250 mil hectáreas)…”.
Lo que expresa Chanti es lo que pasa en todo Mendoza: gobernantes entregando el patrimonio de todos para beneficio de unos pocos.
Continúa relatando:
“Toda la zona de Las Leñas y Valle hermoso, además de las bellezas naturales es un gran reservorio de agua (hay muchos arroyos y lagunas, más que cualquier otra zona del resto de la provincia de Mendoza). También me pregunto por qué no crearon una reserva natural, un parque provincial o un parque nacional (Sabían que Mendoza no tiene ningún parque nacional?). Por otro lado, sé que los cursos y espejos de agua no pueden ser de propiedad privada por LEY. Incluso sus orillas deben estar libres para la circulación del público. ¿Qué hace el gobierno que no interviene y regula los caprichos de un privado? ¿Cómo promociona el turismo Malargüe si todo está en manos privadas y para ver cualquier belleza natural se cobra? El complejo de Las Leñas se está cayendo por abandono y falta de inversión. Y encima no dejan la libre circulación por los alrededores. La naturaleza es el bien más preciado que tenemos en Argentina, se lo debe proteger y todos tenemos derecho a disfrutarla”.
¡PROTEJAMOS LA NATURALEZA! ¡QUEREMOS MONTAÑAS LIBRES!
Con esta convocante arenga remata su contribución el escritor, para que lxs mendocinxs despierten y hagan valer sus derechos en la defensa de los recursos naturales (agua,tierra,aire) y la protección integral del medio ambiente.
Valle Hermoso
Después de dos horas donde se atraviesa el ancho del valle encontramos los primeros pozos de aguas ferrosas y muy burbujeantes. Cruzando el último río hay unas piletas de piedra hechas por un puestero. Allí encontras aguas calientes y saladas, y te teñís de rojo la piel. Las dos lagunas se ven desde el mirador Mirador del Valle, detrás de un peñón impactante que «escupe» piedras. También se ven los ríos Tordillo y Cobre surcando el valle que es verdaderamente hermoso. Esto es alta montaña, en parajes muy solitarios a los que llegan los que adoran esa rusticidad andina y el contacto con una naturaleza que no es virgen pero que sí conserva su estado puro.