Alegría murguera.
La murga es una de las expresiones artísticas más completas. Adquieren una conjunción de colores, sonidos, arte, música, canto. Una belleza estética y de gran profundidad popular.
Entrevistamos a Leo, uno de los referentes. El contexto del encuentro fue el 20 de junio, con motivo de un festival solidario, por la recuperación de la empresa LA TERRE, que esta en riesgo de cierre.
Le preguntamos precisamente a Leo, cómo empezó la murga. “Nuestra murga empezó ya hace 12 años. En realidad con un grupo de estudiantes de la universidad y muchos artistas callejeros, en ese tiempo el grupo era más joven (risas). Nos juntamos a crear y expresarnos; primero en la plaza Pedro del Castillo, después en el Parque Central, actualmente buscamos un lugar estable, pero bueno, nos estamos acomodando dónde sea”.

El espectáculo que brindaron fue hermoso con un gran reconocimiento del público que bailaba a su alrededor. Y allí nos seguía contando : “ La murga es un grito de lucha, de conciencia, de unión, libertad y alegría ante todo. No nos manejamos con vibraciones negativas, la murga en todo momento quiere estar alegre, irradiar una felicidad que nos quieren opacar muchos. Por ejemplo este Estado a veces nos niega esa felicidad, nos obstruye esa felicidad. Pero seguimos adelante. La murga es un lugar donde se puede crear, se puede ser uno mismo. Cada uno tienen su don, y todos se juntan en la murga ( malabaristas, canciones, baile, danzas, música, vestuaristas, percusión)”.
Finalizando la nota expresaba con desbordante entusiasmo, Leo: “Hemos venido solidariamente a este festival, estamos muy emocionados. Expresar nuestro arte nos ayuda y nos eleva la autoestima de saber que no estamos solos. Nos ayuda mucho. Nos hemos juntado por un propósito en común que es la recuperación de La Terre, que es una economía social y popular. Es algo indispensable para muchos, pero que hoy lo estamos compartiendo, con diferentes grupos, y organizaciones; nada más ni nada menos que apoyarnos mutuamente: todos tirando para adelante. Nuestra tarea es será siempre, comunitaria”, concluyó el artista y referente murguero.
Contactos y contrataciones: Facebook. “Murga, salto la patada”. Celular. 2615119988