NO COMER CARNE. MEJORAS EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

La propuesta es no comer carne, durante un mes.La campaña comienza el 1 de marzo. Promueve la iniciativa, ProVeg International. Ayudaría a reducir los efectos del cambio climático.

LOS PRO y LOS CONTRAS

Dejar de consumir carne, años atrás, era una decisión de pocos. Incluso se creía que se trataba de una moda pasajera. Pero la dieta vegana llegó para instalarse, y pese a que algunos la adoptan por vanidad, hay otros que lo hacen por la convicción de que es una forma de ayudar a combatir el cambio climático.

Las opiniones de los expertos sobre este tipo de dieta están en los extremos: «Somos omnívoros, llevamos millones de años comiendo carne, la necesitamos» comentan algunos. Médicos y nutricionistas recuerdan la importancia de la carne en una dieta equilibrada y los riesgos para la salud que conlleva eliminarla, aunque se haga en beneficio del planeta.

En el otro lado de la balanza, están los que dicen que la carne genera hasta riesgo de contraer cáncer y que podemos tener una dieta perfectamente equilibrada y consiente sin necesidad de su consumo.

La carne y el cambio climático

Pero ¿qué tiene que ver el consumo de carne con el cambio climático? Si atendemos a la huella ecológica que genera su producción y consumo, tiene mucho que ver. Las emisiones del sector ganadero representan nada menos que el 14% del total. Hablamos de explotaciones industriales de ganadería intensiva, en su mayoría. Según Greenpeace, esta ganadería por sí sola emite ya tantos gases de efecto invernadero como todo el transporte mundial.

A esto hay que añadir, además, la deforestación que provoca el cultivo intensivo de piensos o las emisiones indirectas que genera el transporte de esos piensos, de los animales o la exportación de la propia carne. Su producción y consumo contribuye, por tanto, no sólo al cambio climático, también a la pérdida de biodiversidad y al derroche de agua, un recurso cada vez más escaso en el planeta, explican los ecologistas.

CONSEJOS

En este contexto surge el Reto Vegano (Veggie Challenge). Una iniciativa que promueve el cambio de dieta durante un mes con beneficios claros para el que se apunte, pero no sólo. «Es mejor para tu salud, mejor para el planeta y mejor para los animales«, explican desde ProVeg International, la organización que ha lanzado la campaña. Una organización cuyo objetivo es «reducir el consumo mundial de animales en un 50% para el año 2040«

Fuente: Ecoportal.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA
CIUDAD SIN AGUA POTABLE
EL RACISMO RECORRE EL MUNDO. AQUÍ Y ALLÁ
1° DE MAYO. GRAVE PANORAMA PARA LOS TRABAJADORES
NORA.EL 9 A LAS 9