NORA.EL 9 A LAS 9

Llegó el día.

Este jueves a partir de las 9 horas en la escalinata del Palacio Judicial, sobre calle Patricias Mendocinas,se llevará a cabo una manifestación de apoyo; en el marco de la 3° audiencia judicial  en la causa que se acusa a Nora Moyano y  3 ambientalistas más. La imputación a los militantes es  por “privación de la libertad”, el 17 de diciembre de 2019.

En aquellos momentos la Legislatura estaba vallada y custodiada por las fuerzas del orden. Los manifestantes -miles y miles- estaban alrededor de la casa de las leyes. Los legisladores, estuvieron adentro durante varias horas por decisión propia.

Por alguna razón personal, no querían salir y enfrentar a quienes habían traicionado: la mayoría de la población de Mendoza.

Por qué fue una traición.

Mendoza desde el año 2007, tiene la ley 7722, que prohibe el uso de sustancias. Esto dice en el artículo 1°: “A los efectos de garantizar debidamente los recursos naturales con especial énfasis en la tutela del recurso hídrico, se prohibe en el territorio de la Provincia de Mendoza, el uso de sustancias químicas como cianuro, mercurio, ácido sulfúrico, y otras sustancias tóxicas similares en los procesos mineros metalíferos de cateo, prospección, exploración, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos obtenidos a través de cualquier método extractivo”.

Este sabio artículo es el que voltearon los legisladores mendocinos durante varios días.

Una vergüenza.

Por eso no salieron a dar explicaciones a la población en ese momento. Buscaron “chivos expiatorios” como el caso de Nora. Es más fácil echar la culpa de su felonía a los demás.

Afortunadamente la población reaccionó y pocos días después- a través de multitudinarias manifestaciones- debieron reunirse nuevamente y restituir la ley.

Por ello, este jueves 9, desde las 9 de la mañana varias organizaciones sociales,políticas y culturales estarán presentes al lado de Nora Moyano por el sobreseimiento definitivo de la causa y por él basta de perseguir ambientalistas.

Como dicen las consignas populares:
Defender el agua y los bienes comunes no es delito.
La contaminación planificada y la entrega de nuestro patrimonio, sí son delitos.

El último momento es que la audiencia virtual fue postergada a partir de las 12 horas.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

LOS ÁRBOLES PELIGRAN EN MENDOZA
CAMBIO CLIMÁTICO. 5 PUNTOS A CONSIDERAR
DEMOCRACIA. 40 AÑOS DESPUES. MILEI Ó MASSA
MILEI. UNA PLATAFORMA ELECTORAL CON ENGAÑOS y RETROCESOS
Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA