PORTEZUELO. Se engaña a la población

Un reconocido investigador de Mendoza, explica cómo en base a la desinformación y  la ignorancia se busca justificar la realización de Portezuelo del Viento a toda costa.

El enojo del Gobernador Suárez y su antecesor Cornejo, estalló cuando el presidente Alberto Fernández, respondió que debe realizarse un nuevo estudio de impacto ambiental; “el agua es un derecho humano y el río Colorado es de todos”, expresó.

Con esta decisión, busca atender  un reclamo de COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado) que reúne 5 provincias argentinas, Bs.As, Río Negro, La Pampa y Neuquén, quedando Mendoza asilada del resto y sindicada como la región que se queda con el agua que les corresponde a dichas provincias aguas abajo.

Veamos lo que sostiene ambientalista:

“Las opiniones de UIM (Unión Industrial de Mendoza) y la de periodistas orientados hacia el extractivismo multinacional, relacionadas con el proyecto Portezuelo del Viento, son totalmente erráticas porque el estudio de impacto ambiental tiene alrededor de 10 años.

En ese tiempo ha disminuido el caudal del río Grande y los glaciares que lo alimentan, lo que exige mayor tiempo para el llenado del enorme dique planificado para un tiempo de llenado menor, de manera que aportara energía eléctrica en un plazo razonable; lo cual es improbable teniendo en cuenta las perspectivas hídricas futuras de la zona.

Por lo tanto una evaluación de impacto ambiental nueva dará pautas reales para dicho emprendimiento. Hay que reconocer la preocupación de las comunidades aguas abajo que no sólo riegan, sino que potabilizan el agua del río, entre ellas 25 de mayo, Catriel, La Adela, Río Colorado, Mayor Buratovich y hasta Santa Rosa que realizó un acueducto de alrededor de 300 km para 200.000 almas dependiendo de esa agua.

Por otra parte se ha comprobado que estos grandes espejos de agua con el tiempo generan gas metano grisú o gas de los pantanos, principal productor del cambio climático, por lo cual es preferible apuntar a usinas solares o eólicas”,concluyó.

Alejandro Cortéz

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA
CIUDAD SIN AGUA POTABLE
EL RACISMO RECORRE EL MUNDO. AQUÍ Y ALLÁ
1° DE MAYO. GRAVE PANORAMA PARA LOS TRABAJADORES
NORA.EL 9 A LAS 9