Existe evidencia de actividad humana preinvasión en las Islas Malvinas.
Cuando Darwin visitó las Islas Malvinas en 1833, notó la desconcertante ocurrencia del único mamífero terrestre de las islas, Dusicyon australis (o “warrah”). Se han debatido los orígenes del warrah, y el transporte humano prehistórico se rechazó anteriormente debido a la falta de evidencia de actividad humana preeuropea en las Islas Malvinas. Reportamos varias líneas de evidencia que indican que los humanos estuvieron presentes en las Islas Malvinas siglos antes que los europeos, incluyendo (1) un aumento abrupto en la actividad del fuego, (2) depósitos de vertebrados marinos mixtos que preceden a la exploración europea por siglos, y (3) una punta de proyectil de localización superficial hecha de cuarcita local. Evidencia dietética de D. australis. Los restos apoyan aún más un potencial mutualismo con los humanos. Los hallazgos de nuestro estudio son consistentes con la cultura del pueblo Yaghan (Yámana) de Tierra del Fuego. Si la gente llegó a las Islas Malvinas siglos antes de la colonización europea, esto reabre la posibilidad de la introducción humana del warrah.
Un descubrimiento científico estadounidense aporta pruebas de que los pueblos originarios fueron los primeros en llegar a las islas del Atlántico Sur entre 1275 y 1420. Uno de los discursos colonialistas argumentaba que la primera persona en pisar el suelo malvinense había sido el británico John Strong en 1690. El descubrimiento arqueológico de la actividad humana fue publicado en la revista “Science Advances”.
Sitios dónde habitaron originarios. Punta de flecha encontrada
El artículo señala que en el año 2018, realizaron un estudio de la superficie del suelo de las islas en el área donde un habitante local había encontrado en la superficie una punta de piedra hecha de cuarcita de origen local en 1979. Durante el estudio, identificaron siete depósitos distintos de aves marinas desarticuladas y huesos de mamíferos marinos justo cuesta arriba del lugar donde se encontró la primera punta de piedra.
Múltiples líneas independientes de evidencia indican que la gente estaba en las Islas Malvinas siglos antes de la colonización europea, los métodos utilizados para realizar los análisis fueron por registros de carbón de tres sitios en busca de evidencia de quema antropogénica prehistórica. La posibilidad de una presencia humana prehistórica en las Islas Malvinas reabre el debate sobre el origen del warrah y podría explicar la anomalía debatida durante mucho tiempo de un único mamífero terrestre en un archipiélago aislado.
Si hacía falta algo de que los pueblos originarios son prexistentes a la invasión y exterminio europeo, esta es una prueba más, avalada por una investigación científica.
Fuente:
https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.abh3803