PUEBLOS ORIGINARIOS.REUNIONES Y MARCHA

Fue el Senador Alfredo Cornejo (UCR) el que inicio este proceso de xenofobia y racismo hacia las comunidades originarias en general cuestionando la ley 26.160; y luego la descalificación a los mapuches en particular. El dirigente radical mendocino está vinculado a Ernesto Sanz, el cual defiende los intereses económicos de empresas dónde se cuestionan los terrenos mapuches. Está relacionado con la empresa minera, Bergbau S.A.S y con presencia como abogado del Instituto Argentino de Derecho para la Minería (IADEM).

Esta connivencia con Sanz, se estima es la principal causa de los ataques de Cornejo a los originarios.

Sin embargo, hay una parte importante de la sociedad, que acompañará en los próximos días, las reuniones organizativas, los actos y movilizaciones.

http://lavena.com.ar/mapuches-la-persecucion-y-despojo-de-su-identidad/ 

Las actitudes racistas calaron hondo en la sociedad de Mendoza. Se vienen realizando reuniones de comunidades originarias de la provincia, organizaciones sociales, científicos e investigadores y alrededor de 500 adhesiones de todo el continente.

El dictamen de la Legislatura Provincial, en esa línea de pensamiento de desprestigio – con una llamativa ignorancia sobre la preexistencia de las comunidades originarias de Argentina – hacia los Pueblos, no hizo más que profundizar la brecha que se intenta instalar en la Provincia.

A continuación reproducimos el comunicado que llegó a nuestra mesa de trabajo:

COMUNICADO DE PRENSA

Mendoza,8 de abril de 2023

MARCHA y ACTIVIDADES CULTURALES EL 19 DE ABRIL

El miércoles 19 de abril, durante todo el día se realizarán actividades Frente a la Legislatura provincial de Mendoza.

Esa fecha se conmemora el “Día del Aborigen Americano”. Sin embargo las comunidades consultadas prefieren llamarlo: “El DÍA DEL INDÍGENA ORIGINARIO, DE ESTE A OESTE Y DE NORTE A SUR”. Se realizarán los reclamos por los derechos de los Pueblos Originarios del Abya Yala.

Una de las consignas que invitan a la ciudadanía es: POR LA INTEGRACIÓN DE TODOS LOS PUEBLOS Y NO AL RACISMO EN MENDOZA!!

Como es de dominio público el 29/03 la Legislatura aprobó un dictamen xenófobo y ofensivo en contra de las comunidades; desconociendo la prórroga de la ley 26.160; cuestionando la función del INAI e incluso llegando al absurdo de no considerar originario, al pueblo mapuche.

REUNIÓN ORGANIZATIVA

Esta situación en Mendoza ha recorrido el mundo, denunciando los atropellos cotidianos de que son objetos nuestros hermanos originarios y  lo equivocadamente sostenido por los diputados mendocinos. Se reciben a diario cientos de adhesiones de científicos, investigadores e instituciones.

Para aportar a la movilización anunciada, se realizara una reunión organizativa e informativa el próximo martes  11 de abril, en calle Don Bosco 455,ciudad, a partir de las 18,30 horas.

Contactos de Prensa:

Gabriel Jofré 2604592679

Mario Guaquinchay 2617595627

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

EL MALÓN DE LA PAZ LLEGA A MENDOZA
EL DÍA DE NUESTRA PACHAMAMA
PUEBLOS ORIGINARIOS. PARLAMENTO Y MARCHA EN MENDOZA
EL 19, NO AL RACISMO EN ARGENTINA
INVESTIGADORES POR EL NO AL RACISMO
MAPUCHES. LA PERSECUCIÓN Y DESPOJO DE SU IDENTIDAD
RADICALES RACISTAS
HUARPES. CUERPOS ENCONTRADOS EN RIVADAVIA
Córdoba.Los originarios exigen sus derechos