PURA POESÍA.

 

Un 8 de agosto, nacía Cafrune el gran artista argentino

Fue, uno de los cantantes folclóricos argentinos más exitosos. Un difusor de nuestra cultura. Jujeño, como el gran Juan Manuel de Güemes.

Juan Antonio Cafrune, dejo un gran legado para las actuales generaciones; hoy conmemoramos su natalicio. Te compartimos dos de sus mejores canciones. El popular “turco”, vestido siempre de gaucho, hizo honor al sentir nacional, tanto en su vida ejemplar como en sus letras y música.

Cuando llegue el alba
Vieja soledad
Hoy me iré de ti
Buscando la luz
De un amanecer
Cuando llegue el alba
Viviré, viviré

Noche adentro ira
Vencida de amor
La tristeza gris
De mi corazón
Cuando llegue el alba
Viviré, viviré

A un costado del olvido
Mis sueños maduraran
Reventando en luz
Florecidos
Cuando llegue el alba
Viviré
Viviré

Encontrarte fue
Intuición de Dios
Todo nace en ti, como nací yo
Cuando llegue el alba
Viviré, viviré

Tus palabras son
Fresco manantial
Sintiendo tu voz
Aprendí a cantar
Cuando llegue el alba
Viviré, viviré

A un costado del olvido
Mis sueños maduraran
Reventando en luz
Florecidos
Cuando llegue el alba
Viviré, viviré

Misterios Guarda La Noche

Cuando se agranda la noche
Por entre los cerros florece el cantar
De los pastores que al viento
Le dan el lamento que echan a volar

Y sobre el monte la luna
Derrama la espuma de su claridad
Muere en la sombra olvidada
Y entre la enramada bailando se va

Misterios guarda la noche
Que nadie revelara
Solo los montes conocen
La voz de la eternidad

Muere en la sombra olvidada
Y entre la erramada bailando se va

Mezcla en su canto los grillos
Al suave murmullo de algún mantial
Y un coro llena su nota
Con voces que brotan de la oscuridad

Cuando se muera la noche
Los amaneceres la van a velar
Con la mortaja rosada
De un alba encantada la van a enterrar

Misterios guarda la noche que nadie revelara
Solo los montes conoce la voz de la eternidad

Con la mortaja rosada
De un alba encantada la van a enterrar

 

 

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

Una buena Peli Argentina. Las intemperies
Y NOS DIMOS CUENTA
Tributo a la Poesía y a la mujer
Perlas y Conchas
MURGA: Saltó la patada
POESÍA para AMANTES
FRANCO FLORAMO: “SER MÚSICO EN MENDOZA ES UNA AVENTURA”
Noche de mayo
Mendoza vibró con los Premios Gardel