RADICALES RACISTAS

El Senador Alfredo Cornejo (UCR), desencadenó una feroz persecución contra las comunidades originarias de Mendoza. Sus declaraciones públicas negando la existencia de comunidades y justificando la horrorosa “Campaña del desierto” nos retrotraen a épocas oscuras de nuestro país. Un hombre dispuesto a sembrar odio contra legítimos derechos de las comunidades preexistentes a las nacionalidades. Ignorante y negador de la misma historia y sus leyes. No contento con ello, ahora los radicales desde la Legislatura de Mendoza,  influidos por este señor,  buscan hacer expresa esas intenciones e ideas xenofobas  de lo más ultraconservador de este lugar.

Hace poco tiempo el negador, señor Cornejo amenazó con separar la provincia de la Nación. Solo a un bárbaro se le puede ocurrir eso. Esta provincia supo ser ejemplo de convivencia democrática, pero el candidato Cornejo, eligió sus enemigos para hacer campaña política.

Por esas razones, las comunidades y organizaciones sociales citan a la población para impedir estos atropellos a través de un comunicado para mañana miércoles 9,30 horas en la Legislatura Provincial.

Convocatoria urgente contra el intento de institucionalizar el racismo en Mendoza

La legislatura de Mendoza se propone tratar en la sesión del miércoles 29 de marzo un dictamen de mayoría del oficialismo de nuestra provincia (Cambia Mendoza) que provocaría un retroceso en el marco legal de reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas de Argentina. En los tres artículos del proyecto de resolución plantea: repudio por el decreto que prorroga la Ley 26160 a nivel nacional, argumentando que es de nulidad y que fue dictado en contra la división de poderes. En el segundo artículo expresa preocupación por la no participación de la provincia en el relevamiento territorial realizado por el INAI en el marco de la Ley 26160. Y en el tercer artículo afirma que “los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos”.

Desde hace un mes la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de la provincia ha convocado a diferentes especialistas y representantes indígenas, elaborando un segundo dictamen de minoría que responde todas y cada una de las argumentaciones, incluidas el procedimiento administrativo de ejecución del relevamiento territorial de la Ley 26160, las comunicaciones que se realizaron con el gobierno provincial de Mendoza y municipales correspondientes, como también argumentos de especialistas y autoridades tradicionales del Pueblo Mapuche que confirma la preexistencia como pueblo indígena de Mendoza y Argentina.

Convocamos a adherir a este comunicado a organizaciones indígenas, sociales, culturales, ambientales, políticas, sindicales, feministas y de derechos humanos; y a concentrarnos presencialmente en las puertas de la Legislatura de Mendoza el día miércoles 29 de marzo a las 9.30 hs con el fin de solicitar el no tratamiento de este dictamen, su pase a archivo y que se retome el respeto a los derechos adquiridos de los pueblos indígenas, tanto en la Constitución Nacional como en los tratados internacionales.

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS, RECONOCIDOS EN LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA Y LOS CONVENIOS INTERNACIONALES.

EN RECHAZO AL DICTAMEN RACISTA Y NEGACIONISTA QUE INTENTAN IMPONER DESDE EL FRENTE CAMBIA MENDOZA EN LA LEGISLATURA PROVINCIAL PROMOVIENDO LA CONFRONTACIÓN CON DISCURSOS DE ODIO EN LA SOCIEDAD MENDOCINA.

POR LA UNIDAD DE LAS LUCHAS EN LA DIVERSIDAD CONVOCAMOS A ORGANIZACIONES INDÍGENAS, SOCIALES, CULTURALES, AMBIENTALES, POLÍTICAS, SINDICALES, FEMINISTAS Y DE DERECHOS HUMANOS.

Convocan:

Organizaciones y comunidades Indígenas Huarpe, Mapuche, Colla, Guaraní de la Provincia de Mendoza, Organizaciones y comunidades.

Contactos

Gabriel Jofre 2604592679

Mario Guaquinchay 2617595627

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

EL DÍA DE NUESTRA PACHAMAMA
PUEBLOS ORIGINARIOS. PARLAMENTO Y MARCHA EN MENDOZA
EL 19, NO AL RACISMO EN ARGENTINA
INVESTIGADORES POR EL NO AL RACISMO
PUEBLOS ORIGINARIOS.REUNIONES Y MARCHA
MAPUCHES. LA PERSECUCIÓN Y DESPOJO DE SU IDENTIDAD
HUARPES. CUERPOS ENCONTRADOS EN RIVADAVIA
Córdoba.Los originarios exigen sus derechos
MUJERES MAPUCHES PRESAS