Reformas Educativas: ¿Qué se propone desde las escuelas?

 

El Gobierno de la provincia de Mendoza, ya hizo sus propuestas educativas. Además están en pleno proceso de ejecución.Por ejemplo, el Plan Maestro, la educación 20/30, el ítem aula, están entre las más salientes. Los resultados son magros. Cada vez son más los jóvenes que no terminan la escuela secundaria, estimada por cifras oficiales en el 35%. Se aprende cada vez menos y no salen preparados adecuadamente para el ingreso a la Universidad, ni para conseguir un primer trabajo digno y solo en parte se cumple esta premisa de acompañar el “desarrollo armónico” de su personalidad.

Frente a esto, lxs trabajadorxs de la educación nucleados en el SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) también se organizan y proponen  cuestiones  superadoras y acordes a las demandas de los nuevos tiempos.

Así las cosas, en el mes de mayo comenzaron las jornadas para debatir en torno a las reformas educativas. El objetivo es pensar desde las escuelas la educación pública que quiere construir.

Las mismas están abiertas a todos/as los/as trabajadores/as de la educación y estudiantes.

Habrá crédito horario para delegados/as permanentes y se entregará certificación a todos/as los/as asistentes.

CRONOGRAMA

Viernes 10 de mayo: Valle de Uco | Tunuyán, Tiro Club (Elías Villanueva 46).

Viernes 17 de mayo: Zona Este | Camping Del Este I, Depto. de San Martín

Miércoles 22 de mayo: Zona Sur | Sede SUTE Alvear, Piérola 923

Viernes 31 de mayo: Gran Mendoza | Sede Central SUTE, Coronel Plaza 556 de Ciudad

En todos los casos, las acreditaciones son entre las 8 y las 9hs.

Resulta evidente que el gobierno no tiene en cuenta las organizaciones representativas de los docentes, como es el caso del SUTE. Y tal vez sea esa la razón principal, y lamentable por cierto, que no le permite a los mendocinos encontrar la mejor educación para sus niños y niñas. Lo esperable sería que haya diálogo, un acercamiento, entre quienes gobiernan y entre quienes tiene el mandato de la mayoría de los docentes. Mientras esto no ocurra, el proyecto del gobernador va por un andarivel  y los docentes por otro. Veremos cómo continúa.

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA
CIUDAD SIN AGUA POTABLE
EL RACISMO RECORRE EL MUNDO. AQUÍ Y ALLÁ
1° DE MAYO. GRAVE PANORAMA PARA LOS TRABAJADORES
NORA.EL 9 A LAS 9