En el mundo entero las imágenes de los sucesos acontecidos estremecían con el alcance de la gravedad acerca de la potencial transmisión del virus COVID19.Denominado técnica y científicamente así desde su aparición en la ciudad China de Wuhan en diciembre de 2019.
En todo el planeta suspendieron los eventos y reuniones;de inmediato sobrevino el cierre de las instituciones educativas,deportivas,además de las repercusiones en el transporte y las economías en general;quedando así paralizado por completo el mundo que conocíamos hasta entonces,en su dinámica y globalizado.
No todo trajo consecuencias nocivas,al contrario,la naturaleza descansa un poco,como lo explica la nota,http://lavena.com.ar/el-covid-19-mejora-la-vida-de-la-tierra/
Sin embargo,la OMS muy oportunamente advirtió sobre las características de “Pandemia Mundial” y consecuentemente los modos de prevención,contención, observación, comportamiento y evolución del mismo en cada región y circunstancias.
Mantuvo enlaces y foros como así también la constante difusión de cómo cuidarnos,lavado de manos,uso de barbijo y mantener la distancia social.
En todo el planeta, la devastación pudo percibirse hasta en los sectores más remotos y aún no es posible estimar el alcance y tiempo de duración de la “Pandemia del siglo XXI”.
Otros vectores dieron amplitud de criterios, dando paso a nuevos modos de convivencia, como así también tras internalizar el lavado de manos,el uso de barbijo y la distancia social.
Nos queda descifrar en sus lecturas,el camino hacia la posibilidad de una cura certera e integral a la letal enfermedad de la época.
LIL@ AGUILERA