La columna de vehículos, salió de San Martín e Independencia, el jueves 22, alrededor de las 10,30 horas y en su trayecto llegamos a contabilizar 28 a 30 vehículos. Para ser el primer reclamo multitudinario en pandemia al Intendente Orozco, fue un verdadero logro según lxs organizadorxs. Hay que agregar gente que se movilizó en bicicletas,motos y personas que esperaron en la entrada del edificio municipal; y cientos que aplaudían y tocaban bocinazos en la nutrida caravana.
La columna tomó por San Martín,hasta Independencia,luego subió por Roca,hasta la plaza Burgos.Allí se dieron varias vueltas, y luego una concentración.Los organizadores, bajaron y llevaron a la Intendencia los reclamos socioambientales.
El principal reclamo fue la SALVAJE tala de árboles de plátanos de la Plaza Burgos,sin consulta y vulnerando las normativas ambientales de la provincia.Por ello la Asamblea de Las Heras por el Agua Pura inició acciones legales en la justicia, para frenar esta horrible masacre ecológica.En el mismo sentido, la pérdida de las arboledas con una vida más que centenaria, disminuye considerablemente el oxígeno reinante y aumenta el tóxico anhídrido carbónico,por lo tanto disminuye la calidad de vida de los habitantes. Ergo:Orozco está afectando la calidad de vida de los lxsherinxs.
La protesta incluyó solicitar al Consejo Deliberante declarar área protegida a la zona Uspallata-Polvaredas y declarar mediante la ordenanza respectiva Las Heras libre de fracking.
También se manifestaron,los problemas que afligen a docentes,médicxs y enfermerxs, quienes manifestaban sus situaciones de desamparo y desidia hacia estos sensibles sectores de nuestra comunidad. Vecinos del Challao vociferaban por la falta de agua y cloacas en diversos barrios de Las Heras y como ya dijimos, la monstruosa depredación del arbolado público.
Con la convocatoria de la Asamblea de Las Heras por el Agua Pura,apoyaron la movilización,la Asamblea del Pueblo por el Agua,el SUTE, que marchaba con el sonido,otras organizaciones y el Foro Socio Ambiental Mendoza.