La ciudadanía enojada, freno la medida del Gobernador Cornejo. Una gran manifestación se presentó en Plaza Independencia el pasado miércoles, con miles de usuarios del trasporte público doblemente afectados. Por un lado, por los nuevos recorridos de micros y por otro, el monumental aumento del boleto que paso a costar, de $11 a $18. Una locura. Un 60% de aumento en el trasporte, cuando a los trabajadores, en el mejor de los casos, se les aumentó un poco más del 30%.
El descalabro que generaron los nuevos recorridos del trasporte, MENDOTRAN, ocasiono mucha bronca en la sociedad mendocina. El hecho demostró que fueron realizados a las apuradas, desde un escritorio.” Se ve que ellos no toman micros…no tienen idea de las cuadras que debemos caminar…no tienen idea del perjuicio que nos provocan”, nos decía, muy amargada, una anciana de nombre Hortencia…”; “…No voy a poder pagar 4 pasajes por día a razón de $ 72, que resultan más de $1.600 al mes…además tengo que caminar 9 cuadras, 4 veces al día poniendo en riesgo mi integridad personal …”, nos apuntaba un joven empleado de comercio, Matías, que trabaja en calle Las Heras.
Luego, de ver la reacción de la gente, tanto en la calle como en las redes sociales, el gobierno provincial, “se sintió obligado” a hacer algo urgente. Para bajar un poco el mal humor, decreto, que por una semana, que no se pagara boleto en los micros de Mendoza.
Pero, los vecinos no están quietos. Se está realizando una campaña de firmas para impedir, tanto el aumento excesivo del pasaje, como los nuevos recorridos de micros, que hacen caminar a las gente por descampados y transitar, una gran cantidad de cuadras, atravesando por barrios desconocidos.
A las dificultades económicas, a los aumentos de los servicios públicos, el Gobernador Cornejo, le agregó nuevos problema : un nuevo golpe al bolsillo y un nuevo motivo de inseguridad pública.