URGENTE.TRABAJADORES RETENIDOS

Trabajadores temporarios que deben viajar a Salta,están casi”secuestrados”por el gobierno.Luego de terminar de levantar las cosechas,llegaron el día jueves a la terminal,con el objeto de emprender el regreso rumbo a sus hogares.La mala noticia,fue que el micro que los iba a trasportar no tenía los papeles en regla,según la Comisión Nacional de Regulación del Transporte(CNRT)quedando varados en la provincia.

Desde el domingo 10 de mayo,el gobierno tomo la decisión,después de 3 días de reclamos,de alojarlos en el Hostel Internacional,Av.España 343,ciudad.Pero,la situación se complica porque no los dejan salir y tomar contacto con la gente,con periodistas y dar su versión de los hechos.

El problema radica,en que los funcionarios les informaron a las 40 personas,entre ellos 4 niños,que “no van a salir de la provincia,porque las empresas no hacen viajes”.Pensemos la angustia de la gente,que no sabe con certeza que va a pasar con ellos.No dan más,quieren volver.No es el caso de los veraneantes,que se fueron de sus provincias cuando estaba declarada la pandemia.Ellos vinieron aquí a trabajar hace meses.

Llama la atención que no haya una explicación más clara de la situación.Por ello,surgen las dudas.¿Están en cuarentena?Porque no se lo comunican entonces.

Es muy penoso y agraviante que se trate con esta falta de respeto y consideración a trabajadorxs que vienen a realizar una tarea,la cual lxs mendocinos no somos capaces de hacer;por ello se los contrata año a año.Aquí falta mano de obra para las tareas rurales y ellos con humildad y esfuerzo,ponen todo su sacrificio para levantar las cosechas.

Por ello,piden a alguna empresa de transporte que tenga los papeles en regla y los lleven a su Salta natal.Por el momento,tienen dinero para costearse sus pasajes.Pero, a medida que pasan los días,ese dinero ganado en la temporada,se les escurre de las manos.

La situación de estxs trabajadorxs exigen una pronta respuesta del Gobierno de Mendoza a su acuciante problema,tan lejos de su lugar de origen.

 

Compartí esta nota 

TE PUEDE INTERESAR

LOS ÁRBOLES PELIGRAN EN MENDOZA
CAMBIO CLIMÁTICO. 5 PUNTOS A CONSIDERAR
DEMOCRACIA. 40 AÑOS DESPUES. MILEI Ó MASSA
MILEI. UNA PLATAFORMA ELECTORAL CON ENGAÑOS y RETROCESOS
Ajedrez dorado
RESPIRAR. CONDICIÓN PARA VIVIR
PLATA Y MIEDO NO TENGO. JUAN GRABOIS
UN 9 DE JULIO
LUCHEMOS CON NORA